2025-09-27 20:28:41

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• LUEGO DE QUE el propio alcalde de SAN FELIPE ORIZATLÁN, Dr. Carlos César Pérez Escamilla, revelara la resolución recibida por parte del Tribunal de Alzada, en donde revocan el auto de no vinculación a proceso, es decir, que se revierte el primer fallo que lo libraba de comparecer en el juicio derivado del homicidio de un hombre hace poco más de un año en el mismo municipio; se han generado más preguntas que respuestas  referente a este tema, ya que aún no se tiene claro qué habrá de ocurrir respecto al ayuntamiento.

• Este viernes por la noche, dos despachos de abogados reafirmaban la postura del alcalde en el sentido de señalar al juez Federal que ordenó al tribunal estatal revocar el primer fallo, de ser un corrupto y de, incluso, tener antecedentes, lo que resulta bastante osado, tomando en cuenta la situación que enfrenta.

• Hay que mencionar que, de acuerdo con lo señalado por los propios abogados, la implicación tanto del presidente, como de su señora madre, se refiere a una participación no directa en dicho caso, solo algunas expresiones que pudieron haber realizado estando presentes al momento de los hechos, lo que tampoco se ha podido establecer y es por lo que se había dado el primer fallo, es decir, que no era suficiente prueba para llevarlos a juicio.

• Por su parte, los regidores hasta el momento no han emitido ninguna postura al respecto, ya que señalan no cuentan con información concreta sobre esta resolución, por lo que habrán de esperar a que se tenga ya un veredicto más claro, aunque se habla de la posibilidad de que el alcalde se tenga que separar del cargo, para poder enfrentar el juicio, si es que fuera el caso, aunque ha expresado que todavía tiene recursos para interponer, es decir, un nuevo amparo, pero, esto tendría que decidirlo nuevamente un juez.

• EN EL municipio de HUEJUTLA, atendiendo la indicación de que no debe haber empleados que tengan doble plaza o doble sueldo dentro de gobierno, el alcalde Alfredo San Román dio a conocer que se separó a 29 docentes de la nómina municipal, aunque reconoce el trabajo realizado en las áreas donde estaban asignados.

• Hasta el momento Huejutla es el único municipio en donde se ha acatado esta disposición, en tanto que en el resto hasta el momento no se ha informado si también habrán de implementarlo.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas