2025-10-03 03:03:52

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• ANTE EL CONFLICTO que se generó en la comunidad de Rancho Viejo, que derivó en la retención de funcionarios y el cierre de las válvulas de agua para el municipio de HUEJUTLA, el alcalde, Alfredo San Román, acudió a la comunidad de Los Parajes, acompañado del Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, para poder negociar la liberación del puente El Aguacate, que es el principal reclamo, lo que, tras varias horas, finalmente se acordó, aunque aún faltaba el consenso de la asamblea.

• Sin duda, la presencia de ambos funcionarios, tanto del municipio, como del estado, así como la habilidad política que ambos manejan, fue crucial para que se consiguiera la confianza de los pobladores, que se mantenían escépticos a confiar en su palabra, sobre todo, porque en gobiernos anteriores no se les dio la atención, ni respuesta a las necesidades que enfrentan, al ser de las comunidades más retiradas del municipio.

• Un punto importante que resaltó el alcalde en su intervención, es que se trata de un municipio con más de 300 comunidades y el presupuesto que se asigna para obras y acciones si se repartiera de manera equitativa entre cada una, daría apenas 600 mil pesos y la construcción de la carretera que piden supera los 100 millones de pesos, lo cual resulta imposible para un Ayuntamiento poder ejecutar obras de ese nivel, por lo que es necesaria la aportación estatal y federal.

• Por lo pronto se pidió la confianza en el trabajo que se está realizando en ambos niveles de gobierno, de que se habrá de dar seguimiento a la realización de las obras y, sobre todo, que se evite continuar con los conflictos con las comunidades vecinas, ya que lejos de ayudar a poder seguir adelante, termina por frenar los beneficios para todos.

• LA TARDE de este jueves, el diputado local Julián Nochebuena, realizó la entrega de ayudas técnicas a personas de diferentes municipios, quienes se tuvieron que trasladar desde sus comunidades de San Felipe Orizatlán y Huejutla, para poder recibir un par de lentes o un aparato para su movilidad, pero, además, algo que se criticó es el hecho de que colocara su nombre en las lonas que se ubicaron junto a los del gobierno del estado, así como del gobierno federal, por lo que se interpreta como un acto de promoción personal, a cuenta del presupuesto institucional.

• Y es que, en todo caso, se debió colocar el emblema del Congreso del Estado o hacer referencia al distrito electoral que representa, ya que finalmente se trata de recurso público que está siendo ejercido para el beneficio del pueblo.

• EN EL municipio de YAHUALICA, quienes no dejan de darse de topes con la pared, son quienes integraron el grupo de respaldo a la actual alcaldesa Francisca Lara, ya que a un año de que iniciara su mandato no han visto una respuesta de la presidenta a los compromisos que se realizaron y acusan que el presupuesto se fuga fuera del municipio, sin que se pueda beneficiar a los empresarios locales, sobre todo, en el tema de la construcción.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas