• LA RELACIÓN entre el Gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar y la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se encuentra sin duda en el mejor momento de lo que va de la administración de ambos, lo cual ha permitido que Hidalgo sea uno de los estados con mayor inversión de gobierno federal, no solo en obras, sino en generación de fuentes de empleo, con lo cual se ha podido consolidar como uno de los estados con mayor desarrollo.
• Es por esto que el propio mandatario estatal hizo un reconocimiento público durante la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta durante este domingo en el Zócalo Capitalino, resaltando que en tan solo un año se han logrado aterrizar proyectos tan relevantes como la carretera federal Pachuca – Tamazunchale, el tren México – Pachuca, la refinería, además de una infinidad de obras que representan miles de millones de pesos para el estado.
• En contraste, la corriente opositora tanto externa, como dentro de Morena, han tratado de demeritar este apoyo, pero una oposición obtusa, sin propósito a favor de mejorar el destino del Estado o las condiciones actuales, detrás de la crítica ácida, no viene una contrapropuesta, ni desde los espacios que ocupan en el Congreso de la Unión, ni en el Congreso Local, no existen iniciativas o reformas, ni tampoco intención de poder unificar a las corrientes en favor de un mismo proyecto, solo atrincheramiento.
• EN EL CASO de las figuras políticas que en este momento se están perfilando de cara al proceso electoral del 2027, por el lado de Morena se ha mencionado en el caso de mujer, dos perfiles: La senadora Simey Olvera, quien ya ha sido mencionada desde hace tiempo, lo mismo que otra figura que no está dentro de la estructura legislativa, ni de gobierno, pero sí ostenta un cargo importante a nivel estado; en el caso de hombre, el Secretario de Educación, Natividad Castrejón, sigue siendo una carta importante, al igual que el propio secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
• Fuera del grupo político del gobernador se menciona también al Senador Cuauhtémoc Ochoa, quien ha encontrado el respaldo de estructuras del Partido Verde, pero con los descalabros que han sufrido figuras nacionales dentro de Morena como el caso de Adán Augusto con quien se le ha relacionado, ha tenido que replegarse y permanecer en espera que las aguas se tranquilicen.
• La reciente reaparición de Gerardo Sosa Castelán, busca reunificar las corrientes dentro del Partido del Trabajo a nivel estado para poder contar con un capital político propio, más las alianzas que pueda sumar a fin de estar en condiciones de competir, aunque de los municipios ganados con el PT, así como algunas legislaturas, la mayoría han cambiado de camiseta y se han sumado a Morena, lo cual ha mermado importantemente su estructura.
• Mientras que José Antonio Rojo se sigue manejando como una figura que mantiene un cierto nivel de aceptación y que podría ser el eje de una candidatura común entre PAN – Movimiento Ciudadano, y la posibilidad de que el PRI y el PRD se sumaran es muy remota, aunque en el caso del tricolor persiste la intención de poder competir con una figura propia, considerando a la ex candidata y actual senadora Carolina Viggiano, pero del PAN también se mantiene en la vista al actual diputado federal Asael Hernández Cerón como una carta para poder participar con el respaldo de las demás corrientes.