Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “Para hablar de la Huasteca hay que haber nacido allá” es una frase del huapango titulado “Las Tres Huastecas”, del prolifero canta autor Nicandro Castillo, canción que encapsula la profundidad cultural de la región y su conexión con el devenir de la vida cotidiana, incluyendo elementos como la carne seca y el mezcal.
Por ser una expresión que resalta la autenticidad y la vivencia directa como vía para hablar con propiedad de la Huasteca, integrantes de la “Comunidad Popular de Muralismo de Huejutla”, la plasman en un mural en proceso en una de las paredes inferiores del puente de la Carretera Federal México – Tampico.
Al respecto, Derek Castillo refirió que, el mural está en proceso de elaboración, el cual es un proyecto ideado y propuesto por un compañero promotor del arte pictórico llamado Balo Cerecedo, con el propósito de decirle a los habitantes de Huejutla que “aquí también hay talento”.

Al respecto, quien dijo responder al nombre de José Antonio Castillo, subrayó que, se debe de apoyar a los talentos artísticos locales, ya que fortalecen la identidad cultural, en este caso, del expresivo arte pictórico.
Además, los artistas locales reflejan la esencia y las tradiciones de la región, contribuyendo a la memoria colectiva y a la protección del patrimonio artístico-cultural, concluyó.
Pie:
Mural en proceso en la parte baja del puente de la Carretera Federal México – Tampico.