2025-10-13 22:27:17

Agricultores consideraron más dañinas que benéficas para los sembradíos las recientes lluvia

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Al considerar de carácter atípico las recientes lluvias, por lo copioso, agricultores de la región coincidieron al expresar que fueron más dañinas que benéficas para los cultivos.

Agregaron que, en las zonas aledañas al Río Calabozo se perdieron hectáreas de cultivos, entre ellas de frijol, maíz, naranja y hasta de la flor de cempoalxóchitl, por lo que presagiaron que el resto del año habrá escasez de productos agrícolas.

Lo anterior, fue reforzado por Salvador Blas de la Cruz, comerciante en el giro de miel y de productos varios del agro, ubicado en la Plaza del Maíz, quien fue más allá al expresar que por la pérdida de cultivos en “Xantolo todo estará más caro”.

Explicó que, en el concepto de la miel, que es su giro de venta propiamente dicho, no habrá cosecha en noviembre, ni diciembre, ya que se perdió la floración de cítricos y de otras especies, se las llevó el agua, que es de lo que se alimentan las abejas.

Para finalizar, Blas de la Cruz enfatizó que, en lo que concierne a la agricultura, posterior a las lluvias surgen plagas de unas hormigas negras llamadas pepehuas, mejor conocidas como arrieras, las cuales invaden los plantíos y se comen sus hojas, en especial de maíz y frijol, perjudicando la cosecha.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas