2025-10-14 01:16:53

Servidores de la Nación inician Censo del Programa de Emergencia Social

Por Enedino Hernández Alonso/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Con el objetivo principal de conocer con exactitud los daños que causaron las lluvias en las viviendas, escuelas, clínicas y cultivos, a partir de este lunes 13 de octubre los Servidores de la Nación iniciaron, por comunidades de los municipios de la Sierra y Huasteca de Hidalgo, el Censo del Programa de Emergencia Social.

Los Servidores de la Nación integrados en brigadas de acción aplican el operativo de atención a los afectados por las inundaciones de los municipios de la sierra y huasteca; son coordinados por el delegado federal de programas sociales Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Centeno y el director regional de Programas para el Desarrollo en Huejutla, Gelacio Velázquez Hernández.

Se logró conocer qué, durante este primer día, los Servidores de la Nación recorren comunidades de los municipios de Atlapexco y Huejutla; en los días siguientes harán lo propio con el resto de los municipios de la sierra y la huasteca.

El delegado federal de Programas Sociales Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Centeno, confirma que, en las acciones se cuenta con el apoyo de los Servidores de la Nación de otros puntos del país, quienes ayudan en la realización del censo por comunidades de la sierra y huasteca para conocer afectaciones por las recientes lluvias.

Subraya que el censo se aplicará casa por casa por indicaciones de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por ello, considera importante que las familias tengan a la mano la documentación y las evidencias correspondientes de afectación, posteriormente les van a indicar el mecanismo y la logística a seguir para la dispersión de los recursos que se harán llegar, así como enseres, de ser necesarios.

Pide a la población la comprensión para poder llevar a cabo esta tarea, que tengan la certeza de que se va a llegar a todos los lugares que han tenido alguna afectación, por lo que también pide que estén al pendiente y a resguardarse si es que las lluvias continúan, lo más importante es proteger la vida de las personas y que no se arriesguen por las lluvias.

Concluye sugiriendo a todos, proteger el patrimonio que se tiene y que estén al pendiente al momento en que pasen por sus casas los Servidores de la Nación para la aplicación del censo en sus comunidades, destacando que estos trabajos se estarán aplicando todo el tiempo que sea necesario.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas