- Declaran emergencia en Huautla.
Por Karen Rivera/Zunoticia
Huautla, Hgo.- Más de 500 millones de pesos en pérdidas materiales y productivas reportó el Ayuntamiento municipal, tras los recientes desastres naturales que afectaron al municipio, dejando severos daños en infraestructura carretera, viviendas, sistemas de agua y electricidad, drenajes, producción ganadera y agrícola.
Durante una rueda de prensa realizada la mañana de este jueves 16 de octubre, en la sala de cabildos del Ayuntamiento, el presidente municipal, Jorge Alberto Hernández Cortés, acompañado por el secretario general, Salomón Ramos Silva; el director de Obras Públicas, Samuel Sánchez Vite; el asesor del alcalde, Damián Martínez Lara; la síndico procuradora, Yaneth Yuridia Alvarado Martínez, y la honorable asamblea, presentó el dictamen y la declaratoria de emergencia municipal.
El informe detalla que 18 comunidades permanecen incomunicadas, con pérdidas que ascienden a 327 millones 729 mil 791.76 pesos en infraestructura carretera. Además, se registraron 37 viviendas dañadas, que requerirán una inversión de 36 millones de pesos para su reparación.
Entre las principales afectaciones, se destacan:
Cárcamo de Coatzonco con 6 millones 258 mil 300 pesos para su rehabilitación.
Sistema de bombeo de Acatepec: con una reparación estimada en 8 millones 788 mil 522 pesos.
Cárcamo de Cojolite: los daños valuados en 7 millones 011 mil 725 pesos.
Cárcamo de Las Pilas: la inversión proyectada es de 8 millones 344 mil 937 pesos.
Asimismo, se reportaron colapsos y deslaves en los muros de contención de las carreteras Huautla–Chalingo, Huautla–Cojolite y Aguacate–La Mesa, así como fallas en las redes de electricidad y drenaje.
El alcalde Hernández Cortés señaló que, las pérdidas afectan principalmente la economía local, ya que Huautla depende de la ganadería y agricultura. Se estima la pérdida de más de 2,000 hectáreas de cultivos y la muerte de 400 cabezas de ganado, arrastradas por el río Calabozo.
“Son más de 10,000 ciudadanos los que hoy enfrentan afectaciones directas en su economía, por la pérdida de sus siembras de cítricos, cacahuate, maíz y chile”, expresó el edil.
Agradeció el apoyo del Gobernador, Julio Menchaca Salazar, y de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, así como la solidaridad de otros ayuntamientos, asociaciones civiles, fundaciones, instituciones educativas y el ejido de Chililico, quienes han colaborado con donaciones y trabajos de desazolve.

Gracias a la adquisición de una lancha con motor, se restableció la comunicación con las 18 comunidades de la cordillera, afectadas por la pérdida del puente Tamoyón I. También se logró restablecer el servicio de energía eléctrica en Terrero, Banderas y la cabecera municipal.
El presidente informó que, los puentes Acatepec–La Mesa, Huemaco, Coapantla, Tamoyón I y El Ixtle colapsaron y ya se trabaja para restablecer la comunicación terrestre.
Afortunadamente, no se registran pérdidas humanas, aunque los daños materiales son cuantiosos.
Finalmente, Hernández Cortés mencionó que se cuenta con una motoconformadora trabajando en el camino Los Cerezos–El Ixtle, para habilitar el paso y facilitar la entrega de apoyos a las comunidades más afectadas.