Por Karen Rivera/Zunoticia
Tlanchinol, Hgo.- A pesar de las recientes afectaciones por fenómenos naturales, agricultores de la Sierra hidalguense confirman que este año sí habrá flor de cempoalxóchitl, tradicionalmente utilizada en las festividades de Xantolo.
Gerónimo Hernández, agricultor originario de San Cristóbal, señaló que sembró un cuarto de terreno con flor de muerto, con el propósito de venderla durante las celebraciones.
“A pesar del paso de Priscilla, aquí no nos fue tan mal; en mi terreno solo se cayeron algunas matas de maíz y frijol, pero la flor sí se dio”, expresó.
El productor destacó que la flor criolla ya comenzó a florecer y será hasta el 27 de octubre que acudirá a su huerto para cortarla, con la intención de ofrecerla al público un día después, justo en vísperas del Xantolo.
Indicó que, ya ha comenzado a ofrecer algunos ramos en el mercado, con un precio aproximado de 20 pesos, lo cual ha sido bien recibido por los compradores locales.
La comunidad, a pesar de las dificultades, se alista para mantener viva la tradición del Día de Muertos, en la que la flor de cempoalxóchitl juega un papel esencial como símbolo de guía espiritual y recuerdo a los fieles difuntos.