Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Habitantes de la población, en especial mujeres quienes cada año colocan en sus hogares altares de ofrenda, refirieron que la artesanía de Chililico más emblemática de Xantolo son copaleros, caballitos y cocohuilos
Margarita González Ortiz, comentó que, las referidas piezas artesanales no son para uso cotidiano, sino que forman parte de los rituales de ofrenda de la festividad, y se preparan meses antes para tenerlas listas a tiempo.
Explicó que el “copalero” es un recipiente donde se quema incienso para purificar el altar; el “cocohuilo” es un silbato de barro en forma de animal, que, según la tradición, llama a las almas de los difuntos; y el caballito”, es una pieza de barro diseñada para sostener las velas en las ofrendas.
Refirió que durante el Tianguis de Xantolo la artesanía de Chililico está siendo comercializada de manera preponderante, abundan los puestos por doquier, y tienen mucha demanda.
Para finalizar, comentó que otro tipo de artesanía de Chililico son ollas, jarrones, floreros, tazas, platos y molcajetes, que, aunque no son exclusivos de Xantolo, son muy necesarios para la vida cotidiana.