2025-11-04 23:50:31

No es tiempo de política es tiempo de ayudar: Gobernador

Por Ángel Osiris Castillo/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- A fin de poder verificar las condiciones en que se encuentran los municipios de la Huasteca que fueron afectados por las lluvias, así como el avance que se tiene en la reconstrucción de caminos, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, realizó un recorrido por los municipios de Xochiatipan, Huautla y Atlapexco, acompañado de funcionarios estatales y federales, quienes dieron información sobre los trabajos que se están realizando en cada zona.

El primer municipio que visitó el gobernador fue Xochiatipan, en donde acudió al puente sobre el río Garcés, mismo que quedó muy afectado por la corriente, dejando incomunicada no solo a la cabecera municipal, sino, también a cerca de 80 comunidades, lo que derivó en una crisis por la falta de energía eléctrica, de acceso a vehículos de carga y encarecimiento de los alimentos, ahí se hizo la construcción de un puente vado temporal, que ha permitido ya el paso de los vehículos y de esta manera se ha restablecido la comunicación vía terrestre, quedando pendiente una comunidad en donde el titular de infraestructura carretera se comprometió a que habrá de quedar terminada esta misma semana.

El gobernador escuchó a la presidenta municipal, así como a algunas voces de ciudadanos, quienes externaban diferentes carencias, principalmente de agua potable, por lo que giró instrucciones para implementar plantas potabilizadoras que den una solución de manera temporal.

El Coordinador de Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas de gobierno del estado, Prisco Manuel Gutiérrez, informó al gobernador que se ha hecho un recorrido por las comunidades del municipio, sobre todo, en aquellas en donde hubo mayores afectaciones, resaltando las afectaciones a la producción del campo, como es el maíz, el frijol, principalmente y que requieren del apoyo de los seguros catastróficos.

El mandatario estatal resaltó que, se están enfocando en atender la emergencia que implica el rehabilitar los servicios básicos, como son los accesos a las comunidades, así como el agua potable, la electricidad, lo que es un reconocimiento al personal de la Comisión Federal de Electricidad, por las tareas de reconexión.

Por su parte, el secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez, señaló que, existen cerca de 90 escuelas que han resultado afectadas por las lluvias, algunas de ellas en situación grave e incluso se prevé la reubicación de las que se encuentran en zona de riesgo, resaltó la instrucción del gobernador del estado para poder atender las escuelas, a fin de que los alumnos puedan regresar a sus clases de manera lo más normal posible, pero, reconoció que aún existen alumnos que no han podido regresar a clases.

Posteriormente, el gobernador y los funcionarios se trasladaron hasta la comunidad de Coatzonco, en el municipio de Huautla, en donde decenas de familias perdieron sus hogares y aún siguen tratando de recuperar sus viviendas, ahí nuevamente el gobernador reiteró que están por concluir la etapa de la emergencia y que habrán de iniciar con la etapa de la reconstrucción, trabajando de la mano con el gobierno Federal, ya que ha sostenido comunicación con la presidenta, Claudia Sheinbaum.

En Atlapexco, el gobernador del estado se reunió con vecinos del municipio, así como de Huazalingo y Yahualica, siendo recibido por el alcalde, Juan de Dios Nochebuena, así como la diputada local Kitty Larragoiti; la alcaldesa de Huazalingo, Vanessa Mejía y siendo acompañado por la senadora Simey Olvera.

Y el mandatario resaltó que, no son tiempos para la política, ni para aprovechar esta tragedia con otros fines, por lo que pidió mantener la solidaridad con los afectados y actuar de manera responsable.

El secretario de Educación resaltó que no solamente se debe atender la parte material, sino también ayudar a los alumnos a sobrellevar el duelo por las pérdidas que sufrieron, tanto de sus pertenencias, como de seres queridos, ya que muchas veces esta parte no es atendida.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas