2025-11-16 06:39:42

En Calnali existe un rezago histórico en infraestructura carretera: Corina Jiménez Melo

  • Aseguró que trabaja de la mano con el Gobernador del Estado, para rehabilitar los caminos.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Calnali, Hgo.- La presidenta municipal, Corina Jiménez Melo, aseguró que, pese al rezago histórico en infraestructura y a los daños ocasionados por las recientes contingencias, su administración continúa trabajando con el respaldo del Gobierno del Estado, para avanzar en la rehabilitación de caminos y servicios básicos en diversas comunidades.

Durante una entrevista, la edil señaló que existen carreteras y obras que debieron realizarse desde hace más de una década, lo que ha complicado el desarrollo del municipio.

“Nos hablamos de Tula, que desde hace 15 años sigue con su carretera pendiente, tras una demanda de más de 30 años. Y así nos vamos con todas: Coamitla, Rancho Nuevo, Palzoquitempa, Tecpaco, Tecueyaca, todas están en un atraso, no por la contingencia que sucedió, sino por administraciones anteriores”, expresó.

La presidenta destacó que, aunque los recursos son limitados, se han comenzado acciones con el apoyo de programas estatales y del fondo destinado a pueblos indígenas.

“Al menos ya se les está ayudando. Con el 10% que les llegó directamente de parte de pueblos indígenas, ya están haciendo parte de esas pavimentaciones. Además, hay un compromiso con el municipio: si este año no llega el apoyo federal o estatal, nosotros avanzaremos con las posibilidades de la administración”, explicó.

La mandataria calificó la reciente visita del Gobernador como una muestra de apoyo y esperanza para los calnalenses, ya que permitió exponer de primera mano las necesidades del municipio.

“Esto es una esperanza para los calnalenses. El gobernador, al venir aquí, también se lleva la expectativa de cómo está la situación realmente. Se le hace una tarjeta informativa y de ahí esperamos que siga el apoyo. Él ha dicho que sí”, afirmó.

En materia de servicios, la presidenta informó que, aunque la entrega de víveres y despensas ya concluyó, la Comisión Estatal del Agua (CEA) continúa colaborando con el envío de pipas para abastecer a comunidades donde aún no se restablece completamente el servicio.

“La CEA nos sigue apoyando con dos pipas de agua, porque en Atempa y Papatlatla no está restablecido el suministro al 100%. También tenemos dos plantas potabilizadoras que nos están ayudando bastante, están por traer el VACTOR, nos va a servir para desazolvar las fosas sépticas que se llenaron con lodo y algunas casas que están, todavía lo necesitan, con el apoyo de las Secretarías y esas instancias no podríamos salir adelante”, comentó.

Sobre el tema presupuestal, la alcaldesa señaló que, aún no se ha definido una estrategia para el próximo ejercicio fiscal, pero, los regidores ya están analizando el techo financiero para priorizar obras y atender las principales demandas ciudadanas.

“Todavía no estamos aprovechando, pero, tenemos que hacerlo, porque la mente severiana nos pide comenzar a planear para el próximo año”, mencionó.

Finalmente, la presidenta municipal agradeció la paciencia y comprensión de la ciudadanía ante las dificultades que enfrenta el municipio.

“Agradezco mucho la comprensión de las comunidades que se vieron afectadas. Entendieron que había prioridades y, como pudieron, resolvieron el problema abriendo sus caminos. Les digo que seguimos trabajando, que confíen en que esto se va a cumplir y les garantizo que le vamos a echar muchas ganas para seguir respondiendo a sus solicitudes”, concluyó.

Con este compromiso, el Ayuntamiento de Calnali busca fortalecer la coordinación con las instancias estatales y federales, con el objetivo de avanzar en la recuperación y desarrollo de las comunidades más afectadas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas