2025-11-12 23:57:09

Avanza recuperación de caminos en Hidalgo: SIPDUS

Por Karen Rivera / Zunoticia

Tlanchinol, Hgo.– El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo, Alejandro Sánchez García, informó durante su visita al municipio de Tlanchinol que los trabajos de rehabilitación de caminos afectados por las intensas lluvias de la vaguada monzónica, presentan un avance significativo, gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el respaldo del sector empresarial.

El funcionario, agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar, al presidente municipal y a los habitantes de la región por su colaboración durante las labores de emergencia.

“Amanecimos con 359 caminos cerrados dentro del Estado, pero tras cinco semanas de trabajo continuo, hoy solo permanecen 28 cerrados. De 236 comunidades que estaban incomunicadas, actualmente solo 33 continúan aisladas”, detalló.

Sánchez indicó que se tienen cuatro puentes con daños cuantificados, la mayoría ya reparados de manera provisional, y se prevé su reconstrucción total mediante un trabajo coordinado con el gobierno federal y estatal.

En el caso específico de Tlanchinol, se registraron 11 afectaciones, con ocho caminos y 17 localidades cerradas. Por instrucciones del gobernador, se desplegaron 276 máquinas en todo el estado, de las cuales 31 pertenecen al gobierno estatal.

“El gobernador hizo una inversión de seis millones de pesos para adquirir maquinaria que ha sido clave en la apertura de caminos”, señaló el secretario.

Entre las acciones prioritarias, destacó la reconstrucción integral de la carretera Tlanchinol–Hueyapa, a lo largo de 35 kilómetros, donde se retirarán derrumbes y se rehabilitará la carpeta asfáltica.

En el tramo del kilómetro 10.200 al 12.100, se construirá un pedraplén para evitar daños por humedad y garantizar una mayor durabilidad de la vía.

Asimismo, anunció que dentro del Programa de Inversión 2025, se ejecutarán diversas obras de infraestructura carretera y desarrollo regional: Modernización y ampliación del camino rural Tenango – Jalpa, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos; Construcción de los caminos Huazalingo– Chilcuautla y La Pimienta–Talol, con una inversión conjunta de más de 8 millones de pesos; Segunda etapa del camino rural Huazalingo–Tlanchinol, en la localidad de Olotla, con una inversión superior a 6 millones de pesos; Construcción del Corredor Artesanal de la Huasteca Hidalguense, proyecto que fortalecerá la economía y la identidad cultural de la región.

“El trabajo continúa, la instrucción del gobernador es clara: no detener la transformación de Hidalgo ni ante la adversidad del clima”, concluyó Sánchez, resaltando que las obras no solo restablecen la conectividad, sino que impulsan la reactivación económica en las comunidades afectadas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas