Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistado respecto a si considera que la tecnología está perjudicando la educación académica, el profesor José David Fernández Martínez, enfatizó que sí, y sobremanera.
Especificó que, desde el momento en que los jóvenes todo lo perciben a través del celular, ya no trabajan, nada más están imprimiendo, no piensan y el cerebro se les está bloqueando.
Agregó que, hoy los jóvenes en edad escolar por su gran afición al celular no escriben, no leen libros, no juegan, no conviven y les cuesta trabajo estudiar, se han vuelto flojos y todo lo quieren fácil.
Reitero que la tecnología está perjudicando sobre manera la educación, ya que los hombres del mañana no razonan, todo se lo dejan a los equipos electrónicos y a los maestros, pero lo más grave de todo -acentuó-, es que los padres de familia no permiten que el profesor corrija a sus hijos, no obstante que la educación inicia en los hogares.
Para finalizar, expresó que la tecnología está poniendo en riesgo todo, no nada más la educación académica, incluyendo los trabajos, que en el futuro nadie podrá desempeñar por falta de conocimiento -advirtió-.