2025-11-18 03:27:08

Es ilógico presentar las orejas de los animales: Ramón Méndez

  • Ganaderos deberán tener actualizada su UPP.

Por Karen Rivera/Zunoticia

Huautla, Hgo.- Luego de que el secretario de Agricultura, Napoleón González Pérez, diera a conocer que para reclamar el seguro catastrófico los productores ganaderos deberán presentar las orejas y los números de los aretes del ganado perdido, el presidente de la Asociación Ganadera Local General de Huautla, Ramón Méndez González, calificó esta medida como “ilógica”.

Méndez González recordó que, tras el paso del huracán Priscilla, numerosos animales fueron arrastrados por la creciente de los ríos.

Tan solo en Huautla, señaló, se estima la pérdida de aproximadamente 300 cabezas de ganado, afectando a cerca de 50 productores de las comunidades de Tohuaco, Amatzintla, Tepeco y El Ixtle.

Indicó que, muchos ganaderos se dieron a la tarea de buscar a sus animales y algunos fueron recuperados, incluso en territorio veracruzano, sin embargo, una parte importante del hato se perdió definitivamente.

Por ello, sostuvo que, es imposible cumplir con la exigencia de presentar orejas o fotografías como prueba del siniestro.

“No hay necesidad de presentar orejas o fotografías, porque, por lógica, se lo llevó el río y no hay manera de presentar la oreja o el número de arete”, reiteró el dirigente ganadero.

Como alternativa, planteó que las verificaciones se realicen directamente en campo, donde los productores puedan mostrar su Unidad de Producción Pecuaria (UPP) vigente, revisar los hatos ganaderos y constatar la ausencia de los animales siniestrados.

“No comparto la información del licenciado Napoleón; es ilógico eso. ¿Cómo vas a presentar una oreja de un animal que no tienes o una fotografía de un animal que ya se lo llevó la corriente?”, cuestionó.

Afirmó que, la vía más confiable para validar las pérdidas es la supervisión directa con productores y personal técnico.

Asimismo, advirtió que, solamente quienes tengan su UPP actualizada podrán acceder al cobro del seguro.

“Si no está vigente, que me disculpen, pero por su irresponsabilidad de no actualizar la UPP no van a poder cobrar su seguro ganadero”, concluyó.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas