Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Apicultores de la región, coincidieron al expresar que la inclemencia del tiempo, en este caso las lluvias, afectó la producción correspondiente a los meses de abril y mayo.
Agregaron que, no obstante que se dañó la segunda cosecha del año, no perjudicó la venta, ya que había miel de la primera en resguardo, por lo que ahora hay garantía de comercialización.
Al respecto, Salvador Blas de la Cruz, apicultor de la comunidad de San Antonio, municipio de Huejutla y expendedor en la Plaza del Maíz, explicó que, de la pasada cosecha, de los meses abril y mayo, de 60 a 70 cubetas que recolectaban, en este periodo no lograron ni 30.

Sin embargo -agregó-, aunque la producción fue baja, el índice de venta no, ya que había y por el cambio de clima, que genera enfermedades en las vías respiratorias, hoy hay buena demanda.
Para finalizar, Blas de la Cruz subrayó que, en ocasiones no son las lluvias las que afectan las colmenas, sino sus derivados, por lo que la cosecha de diciembre – enero se está malogrado por la plaga de tepehua, una especie de hormiga grande que se come los cajones de la miel, por lo que el próximo año -advirtió-, habrá escasez y por ende, incrementó en el precio.