- Contraloría inició las investigaciones de quienes cobran doble plaza y siguen activos en la SEP.
Por Karen Rivera / Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.– El contralor del Estado, Álvaro Bardales Ramírez, informó que avanza el proceso para regularizar la situación de servidores públicos que mantenían doble plaza, particularmente maestros que laboraban simultáneamente en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en ayuntamientos.
Bardales Ramírez señaló que prácticamente todos los docentes identificados en esta condición dejaron de ocupar ambas plazas, pues ninguna de las solicitudes de compatibilidad laboral fue aprobada “Todas las rechazamos porque no hay compatibilidad de empleo”, subrayó.
Añadió que, al cierre de noviembre no deberá existir persona alguna trabajando en ambos espacios, en los casos donde aún persista esta situación, ya se iniciaron los procedimientos de responsabilidad.
Respecto a los asambleístas municipales que también presentan posibles incompatibilidades laborales, el contralor explicó que su revisión tomará un poco más de tiempo.
La contingencia reciente generó una pausa temporal, sin embargo, aseguró que antes de concluir diciembre quedarán aclaradas todas las circunstancias. “En ningún caso hemos dado carta de compatibilidad para alguien que está trabajando en educación y en las asambleas municipales”, reiteró.
En cuanto al personal del sector Salud, Bardales indicó que, se enfrentan casos similares e incluso situaciones donde trabajadores de educación también laboran en otras dependencias o subsistemas. Todas estas solicitudes de compatibilidad, dijo, están siendo igualmente rechazadas.
Sobre el número de casos detectados, mencionó que aún falta por hacer un recuento de los 150 asambleístas, mientras que, de los otros 350 señalados, se estima que actualmente no suman más de 50 personas en presunta irregularidad, no obstante, aún faltan denuncias por integrar, pues, aunque algunos ayuntamientos ya solicitaron la documentación correspondiente, todavía no la han turnado a la Contraloría.
“Eso te puedo decir”, concluyó el funcionario estatal, reafirmando que el proceso de depuración continúa y que se actuará conforme a la ley en cada caso.