• Y ESTE MIÉRCOLES se confirmó que, personal de la Contraloría General del Estado hizo acto de presencia en la presidencia municipal de HUAUTLA, esto con el fin de verificar el tema de la nómina municipal, tema dado a conocer mediante denuncia realizada sobre la presencia de familiares del alcalde, así como la asignación de sueldos desproporcionados de sus funciones.
• Pero, la auditoría comenzó desde el día martes, cuando arribaron al ayuntamiento los funcionarios, tomando por sorpresa al propio presidente municipal, Jorge Alberto Hernández Cortés, quien no se esperaba esta diligencia, incluso, a decir del mismo personal, los regidores cuestionaban al presidente sobre lo que estaba ocurriendo, pero, Hernández Cortés se negaba a informarles.
• Cabe mencionar que, apenas hace poco, cuando el alcalde rindió su primer informe de gobierno, fue el propio Contralor General del Estado, Álvaro Bardales, quién advirtió que no habría de validar un informe de mentiras, de datos maquillados y, hace tan solo unos días, durante la visita del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, al municipio de Tlanchinol, el contralor advirtió que si la contraloría municipal estuviera omitiendo información sería acreedora a una sanción, al igual que el presidente.
• Ahora, los trabajadores y los integrantes de la asamblea municipal se encuentran a la espera de conocer los resultados de esta auditoría, aunque ya se mencionaba que efectivamente se encontraron anomalías y el primer paso que tendría que llevarse a cabo es la remoción de todos aquellos funcionarios o trabajadores que incurran en conflicto de interés, por ser familiares del alcalde o de funcionarios y regidores.
• Pero, qué pasa entonces con el sueldo que ya cobraron estas personas, pues, de acuerdo con la ley, deberán de regresar cada peso que cobraron por usurpar un cargo que no les correspondía.
• AHORA otros municipios están pidiendo que se lleve a cabo una revisión de las nóminas de sus ayuntamientos, por lo que Huautla está sirviendo de ejemplo sobre lo que no se debe de hacer en el manejo de los recursos públicos.