2025-11-20 21:14:04

Sobrepoblación de perros callejeros genera que los envenenen y lesionen

  • Autoridades han hecho caso omiso a implementar acciones para disminuir sobrepoblación en las calles.

Por Ángel Silverio/Redacción

Jaltocán, Hgo.- Cada vez son más los perros en situación de calle, problema que se ha convertido en un tema de salud pública, y un peligro para los ciudadanos quienes a diario transitan por las calles del municipio y que hasta el momento, ninguna autoridad sanitaria ni municipal, han hecho algo para erradicar esta situación, por lo que hacen el llamado a quien corresponda a que ejerza acciones al respecto, pues se sabe que debido a la sobrepoblación de estos animales, hay personas sin escrúpulos que han optado por envenenarlos y lesionarlos.

De acuerdo con la queja de algunos vecinos de la zona centro, señalan que, pese a que esta situación se ha venido exponiendo de manera continua, y que las mismas autoridades se han dado cuenta del incremento de perros en situación de calle, nadie hace nada al respecto, y debido a que ya se han convertido en un problema de salud pública, hay personas que han estado envenenando a los animales y por si fuera poco, los avientan al arroyo generando mayor contaminación y un peligro sanitario latente.

Israel Hernández, vecino de este municipio dijo que, ya es incontrolable el número de perros, “se han convertido en un problema, pues hay jaurías de perros de hasta 20 o 30 que deambulan por las calles diariamente, y en temporada de celo de las hembras, son más los caninos que se tornan agresivos y hasta han atacado a los transeúntes”.

Añadió, que también han detectado animales lesionados, y otros que arrojan al arroyo ya envenenados, -“Los están envenenando, macheteando, precisamente porque atacan a las personas, a niños, a madres de familia cuando van a dejar a sus hijos a las escuelas, se debe atender este problema de manera urgente, pero como te repito, nadie hace nada ni las autoridades sanitarias y menos las del municipio, les vale ese problema, como otros más”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas