Por Gabriela Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- La violencia de género puede ejercerse de diferentes formas y en varios ámbitos. La violencia es la expresión extrema del proceso del maltrato y el mayor factor de riesgo es el hecho de ser mujer.
Por ello, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, la escritora Salustia Pacheco Hernández informó sobre la importancia de formar en valores básicos desde el hogar y la escuela para poder establecer relaciones sanas en el futuro.
Durante su intervención en la conferencia con el tema “Formas en contra la violencia” señaló que un aspecto significativo, tanto en jóvenes como en adultos, es la falta de formación en los valores básicos para poder vivir sanamente “Valores basados en la inteligencia emocional, como la ayuda mutua, la empatía, el respeto, la humildad o la honradez, entre otros”, puntualizo la Mtra.
Destacó la importancia de empoderar a las niñas y mujeres a través de la educación, formar la creatividad y la imaginación a través de arte, promover la diversidad cultural, reforzar los valores de igualdad y el respeto, como pasos indispensables hacia un futuro más pacífico y equitativo para todos.
El objetivo durante el Día Naranja es lograr un cambio cultural profundo que modifique las normas sociales, actitudes que perpetúan la discriminación y la violencia de género, a través de la formación en valores éticos y sociales.
Pacheco Hernández dijo que, la educación en igualdad es un proceso continuo que requiere esfuerzo y compromiso “Desde casa y la escuela, tenemos la responsabilidad de sembrar las bases de una sociedad más justa y libre de violencia”.
Finalmente destacó que, si queremos alcanzar la paz y tener un mundo de mujeres y niñas libres de violencia, debemos trabajar muy fuerte como sociedad, mujeres y hombres por igual en la educación y en los valores.