2025-10-14 05:27:37

“Si el docente entiende el mensaje de la obra Rocío, la va a retroalimentar en el aula”: director de la Sec. 2

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- “Si el docente entiende la obra de teatro “Rocío”, de Leopoldo Enrique Iniesta Mondragón, la va a retroalimentar en el aula, va a poder prevenir muchas situaciones de violencia en el futuro”.

Lo anterior, fue expresado por el director de la Escuela Secundaria General No. 2, Jorge Arturo Rocha Reyes, al requerirle su opinión en torno a la lectura que les dejó, en especial a los docentes, la referida obra de teatro que se presentó en la institución educativa la semana próxima pasada.

Especificó que, se presentó en el marco del programa de la “no violencia”, por lo que habría sido idóneo que el evento se hubiera llevado a cabo el día 25, que es cuando cada mes se recuerda la “no violencia contra la mujer”, pero dada las condiciones de su agenda y de la nuestra, no fue posible en esas fechas.

Agregó que en la comuna estudiantil y en algunos padres de familia quienes asistieron, aunque se invitó a todos, el aprendizaje que dejó la obra de teatro es que nadie está por encima de nadie, sobre todo, que la violencia no debe de ser ejercida ni para los hombres y mucho menos para las mujeres.

En el mismo contexto, subrayó que, tienen la encomienda por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de cuidar, prevenir, orientar, para que niños y niñas no sufran violencia, y en esta obra de teatro el tema es la prevención de la violencia, pero sobre todo, la identificación de la misma.

A pregunta expresa, refirió que el bullying es de naturaleza humana, y se da seguramente en todos los planteles educativos del país en distinta gradualidad, pero en la Secundaria General No 2 -acentuó-, docentes y trabajadores estamos pendientes de que no exista.

Para finalizar, Rocha Reyes enfatizó que nadie es menos, nadie, es más, por eso el gobernador del Estado, Julio Menchaca Salazar, dona zapatos, uniformes y libretas idénticas para que todos los alumnos tengan lo mismo, de tal manera, que sea estándar, todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas