2025-10-03 09:05:35

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemática de México: director del COBAEH

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Entrevistado en torno a la importancia de inculcar las tradiciones a la comuna estudiantil, el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), plantel Huejutla, Facundo Guadalupe Vite Castillo, enfatizó que el “Día de Muertos” es una de las tradiciones más emblemáticas de México.

Especificó que, es un evento en el que se recuerda a los seres queridos fallecidos con alegría, amor y respeto. La ofrenda -detalló-, es un símbolo de esta conexión, y es un espacio en donde convergen memoria, historia y sentimientos.

Subrayó “por ello, para los jóvenes de nuestra escuela, quiero destacar la importancia que tiene este evento de preservar nuestras costumbres y tradiciones en un mundo cada vez más globalizado, ya que nuestras raíces culturales nos proporcionan identidad, pertenencia, sobre todo, es un recordatorio de quiénes somos y a dónde vamos”.

En el mismo contexto, explicó que, en el marco de la tradición, este día con el turno vespertino realizaron la primera ofrenda en honor a San Miguel Arcángel, consistente en la construcción de un arco, y se les explicó a los alumnos de dónde viene la tradición; qué significan las velas; el camino de pétalos de flor de cempoalxóchitl; los alimentos que se colocan, y todo lo concerniente al arco xantolero.

Para finalizar, comentó que, los alumnos del plantel realizan esta actividad con mucho respeto, ya que es la fiesta más grande de México y en la región nos define como huastecos, por lo que recomendó a los jóvenes de la institución educativa que no pasen desapercibida esta costumbre, enviando a la vez, un saludo al director general de los 133 planteles del Estado de Hidalgo, Lic. Rubén López Valdés.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas