Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Se le conoce como “Domingo Grande” en el municipio al último del mes de octubre y es un día de ebullición en el tianguis local, ya que las familias acuden para abastecerse de los insumos necesarios para los alteres de ofrenda de Día de Muertos, Xantolo en la Huasteca hidalguense.
Por tal motivo, este domingo, desde temprano, inició la efervescencia comercial en el tianguis, cuyos productos para preparar platillos típicos alusivos a la arraigada tradición, como tamales y mole, emanaban aroma de ofrenda.

Al respecto, la señora María García Hernández explicó que, el “Domingo Grande”, según la tradición de Xantolo, es el día específico para comprar los productos necesarios para el altar y la ofrenda de Xantolo, así como para la convivencia familiar, que cada año en esas fechas se lleva a cabo en todos los hogares.
Comentó que, a lo que su consideración respecta, acudió para comprar naranjas y mandarinas con tallo para decorar el arco y altar, pan de Jaltocán, que es el ideal para la ofrenda; así como chiles, piloncillo, nuez, maíz y carne para los tamales, velas y copaleros, cuya adquisición, dijo, marca el inicio de la preparación del tradicional festejo.

Para finalizar, subrayó que, Xantolo es una celebración cultural vibrante y no obstante, el transcurso del tiempo sigue viva a través de altares, ofrendas, comparsas, danzas y rituales para honrar a los difuntos, uniendo a la comunidad y fortaleciendo el sentido de herencia ancestral.