2025-10-27 01:00:49

Restituyen 27 hectáreas de terreno a Macuilocatl

  • El ex diputado federal Cristian Sánchez, junto con sus familiares, se puso a realizar diversas amenazas a las autoridades, la principal cerrarles el paso.

Javier Rivera

Tampacán, S.L.P.- Luego de varios años de disputa legal, comuneros de la localidad de Macuilocatl lograron la restitución de un predio que poseía el ex diputado federal Cristian Joaquín Sánchez, acción que se llevó a cabo en medio de un ambiente de rispidez, sin embargo, la intervención de elementos de la Guardia Nacional y de otras corporaciones policiacas lograron controlar los ánimos y finalmente llevar a cabo el procedimiento sin mayor problema.

LOS HECHOS

A las 10:00 horas, en el lugar del predio en disputa (27 hectáreas) se montó un enorme dispositivo de seguridad al arribar más de medio centenar de elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Investigadora, Ministerial, entre otros, para resguardar el orden, a la par cerca de un centenar de comuneros y autoridades con machetes en mano que utilizan como herramienta de trabajo, arribaron también al lugar que fueron contenidos en el acceso principal del predio para evitar confrontaciones.

Enseguida, el Actuario Carlos Castillo Hernández, resguardado por elementos policiacos, notificó la resolución al también exalcalde tampacanense, derivado del expediente número 596/2007/43 del Tribunal Superior Agrario de Tampico, Tamaulipas, quien inmediatamente reaccionó al señalar que no podría entregar la posesión del predio debido a que no era de su propiedad, sino de Julio Rodríguez, vecino de la delegación de Tamán, a lo cual el funcionario judicial le externó que no sería válida su petición debido a la resolución final del expediente y por lo tanto se tenía que ejecutar la acción.

Cumplida la notificación, tanto el Actuario, el exdiputado y el delegado de la comunidad ingresaron al predio y reiterar la ejecución de la resolución para llevar a cabo la medición de las 27 hectáreas, aunque el político local se resistía debido a que pedía que le dejaran la zona del “casco”, que abarca corrales, bodegas, inmuebles, ganado y a cambio les restituiría dos hectáreas en otra zona del predio, a lo que el Actuario manifestó que tenía que llevarse a cabo la medición y si él llegaba a un acuerdo con los comuneros se llevaría a cabo al finalizar la diligencia.

DIALOGAN ENTRE AMBAS PARTES

Dicha propuesta fue planteada posteriormente por el abogado Carlos Covarrubias y el delegado de la comunidad, Rafael Hernández Nicolás, y a los vecinos, petición que fue aceptada al levantar su mano, aunque precisaron la necesidad de firmar una minuta donde se estableciera el compromiso de que restituya las dos hectáreas antes mencionadas.

El acuerdo fue notificado inmediatamente al ex diputado federal y al Actuario, pero éste último insistió en que se tenía que llevar a cabo la medición del predio y levantar un inventario de todo lo que comprendía en el interior de las 27 hectáreas, sea cuales fueran los días y el acuerdo establecido se llevaría cuando se firmaran las actas correspondientes y entregar la posesión del predio de manera oficial, aunque en tanto quedó una persona como depositario, Víctor Leonardo Arguelles Sánchez, que será el encargado de verificar que las pertenencias que existen en el lugar no sean extraídas por la propia comunidad y de darle de comer al ganado, el cual no se debe dejar sin alimento.

ENFRENTAMIENTO

Nuevamente, tras iniciar con la diligencia y llevar a cabo el inventario, se volvieron a calentar los ánimos entre los allegados del exdiputado, quien les pedía no entorpecer más la situación y dejaran trabajar al Actuario, quien solicitó la intervención de los elementos de la Guardia Nacional para el desalojo de la gente que no tenía nada que hacer en el lugar, llevando a cabo el trabajo y señalando solo esperar a que se llevara a cabo la medición del predio y restituírselo a las familias de Macuilocatl.

LAS AMENAZAS

Tras sentirse perdido e invadirlo el coraje, el ex diputado federal, junto con sus familiares, se puso a realizar diversas amenazas, la principal cerrarles el paso, al mencionar que la carretera que tenía la localidad había sido realizada sobre parte de su propiedad y que no había documento alguno de su donación, mencionando que a la hora que él quisiera la podía cerrar, al igual que el servicio de energía eléctrica, el cual, señaló, gracias a él lo tenía la comunidad, además de mencionar que el despojo que le estaban realizando no se quedaría así.

ESTRECHAN SALUDOS

Cabe mencionar que mientras, al inicio de la diligencia, entre los exalcaldes Cristian J. Sánchez y Filemón Hilario, parecía que subiría de tono la confrontación, puesto que el exdiputado acusó directamente al exmandatario y vecino de la localidad de ser el principal orquestador del despojo de tierras que le estaban realizando, en contraste, al final de la actividad intercambiaron puntos de vista en temas políticos y sociales y estrecharon finalmente con un saludo de mano, reiterando que si en las próximas elecciones se vuelven a encontrar, las acciones que ahí estaban pasando no se tocarían en campañas.

LA COMUNIDAD

Mientras tanto, los vecinos de la comunidad se encontraban a la expectativa de lo que pudiera pasar sobre la carretera que conduce a la localidad, escoltados por un grupo de elementos de la Guardia Nacional, quienes desde su llegada les cerraron el paso con la finalidad de evitar una confrontación, sin embargo, ellos se mostraban calmados y a la espera de lo que el abogado y autoridades de su localidad les daban a conocer como se desarrollaba la entrega y en ocasiones a pedirles su punto de vista y aprobación, mostrándose en todo momento muy respetuosos e inclusive hasta refrescos les llevaron a los uniformados.  

LA ENTREGA

Mientras tanto, el término del inventario llegó se pidió la presencia del abogado y autoridades de la comunidad, así como la presencia de los jefes de las corporaciones policiacas y del ex diputado federal, así como del depositario, realizando el acto protocolario de entrega de documentos a las autoridades de la localidad y restitución de las tierras, señalando que el acuerdo al que habían llegado, de dejarles las dos hectáreas de terreno donde está el casco, seria hasta que se culminara con la medición de las tierras, mientras tanto se le entregaba la llave del portón al delegado.

Cabe mencionar que la entrega fue realizada a las autoridades, sin embargo, todavía se le tenía que anexar el acuerdo al que habían llegado, donde se le respetarían dos hectáreas de terreno del casco, las cuales restituirían en otra parte de sus terrenos, el cual sería al término de la medición de las 27 hectáreas, las cuales aún no estaban delimitadas o medidas en su totalidad.

 Mientras tanto, por parte de la Guardia Nacional se dio a conocer que estarían acampando en el lugar donde por alrededor de tres días y estarían brindando apoyo de seguridad por lo que se pudiera suscitar, además de que estos serían los días que el actuario estipuló que se llevaría la medición de las hectáreas de terreno que se entregarían, esto por las condiciones de los terrenos.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas