2025-10-27 15:12:38

Presidencia cierra cantina en Cuachiquiapa

  • Tras dos meses de insistencia, autoridades y habitantes logran con la intervención del gobierno municipal el cierre de antro de vicio que generaba problemas en su poblado.
Huejutla, Hgo.- Tras varios meses de conflicto entre vecinos de la comunidad de Cuachiquiapa y un comerciante foráneo, finalmente fue resuelto con la intervención de las autoridades municipales de Huejutla. Ayer por la mañana en la alcaldía tuvo lugar una reunión, en la cual participaron los titulares de las oficinas de Conciliación y Reglamentos municipales, Julio César Ramírez Redondo y Juventino Molinos Cerecedo, además de Antonio Ramírez Hernández, Delegado de Cuachiquiapa, y Dionisio Hernández Jiménez, este último de ocupación comerciante. Como se dio a conocer en su momento, la autoridad y vecinos del citado poblado exigieron inútilmente en múltiples ocasiones que Dionisio Hernández cerrara un antro de vicio que les “causaba constantes problemas”; no obstante, la semana anterior se le advirtió que de no hacerlo procederían a derribar la construcción del local para obligarlo a retirarse del pueblo. Sobre lo anterior, cabe decir que el comerciante no es vecino de Cuachiquiapa sino de Coacuilco, y que el establecimiento lo abrió allá tras conseguir en renta un espacio donde inició con tienda de abarrotes y posteriormente comenzó a vender cerveza en botella abierta, lo que detonó la molestia de los pobladores. De acuerdo con la información proporcionada por el delegado de la comunidad, desde febrero se habría solicitado la intervención de funcionarios de la presidencia municipal, sin embargo, hubo omisión a su petición hasta el viernes pasado, cuando lanzaron su última advertencia y finalmente lograron su objetivo. Del acuerdo se elaboró un documento donde quedó asentado que en un plazo de tres días a partir de ayer, Dionisio Hernández retirará toda su mercancía del local hasta desocuparlo, quedando además escrito que no habrá represalias en contra de ningún vecino de Cuachiquiapa ni del comerciante. Por León Eduardo Fernández Huesca

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas