2025-10-26 22:35:35

Cierran varios locales del mercado como medidas preventivas

  • Pide a los comerciantes que sigan al pie de la letra  las indicaciones que se tienen de parte del sector salud, ya que solamente de esta manera es como se podría trabajar en tranquilidad en esta zona de Hidalgo.
Huejutla, Hgo.- Como parte de las medidas preventivas que se tienen en la ciudad por la pandemia mundial del coronavirus, durante los últimos días se han cerrado varios locales comerciales en el mercado municipal de Huejutla de Reyes, así lo confirmó el Secretario General de la Unión de Comerciantes Locatarios y Ambulantes (UCLA), Leodegario Cruz Hernández. Reconoció que algunos de sus compañeros del mercado de Huejutla han cerrado sus locales como parte de las medidas preventivas por la situación del coronavirus, ellos, han entendido cada una de las recomendaciones que se brindan por los diversos medios de comunicación, y los que han cerrado generalmente son personas adultas, de la tercera edad. Resaltó que con las acciones de cerrar sus negocios no se habrán de empobrecer más, al contrario solo buscan resguardarse y seguir con las medidas preventivas correspondientes que han emitido oportunamente las autoridades sanitarias. Pidió principalmente a los comerciantes adultos o de la tercera edad para que extremen las medidas preventivas necesarias, confiando en que esperan que la pandemia mundial pueda pasar pronto y con oportunidad poder retornar todos a las actividades comerciales en el mercado. Leodegario Cruz Hernández, dijo que es un promedio de 8 comerciantes los que por su edad decidieron cerrar sus locales durante estos días por la pandemia mundial del coronavirus, pidiendo al mismo tiempo al resto de los comerciantes para que conscientemente sigan con las medidas preventivas que emiten las autoridades competentes. Finalmente, pide a los comerciantes que sigan al pie de la letra  las indicaciones que se tienen de parte del sector salud, ya que solamente de esta manera es como se podría trabajar en tranquilidad en esta zona de Hidalgo. Por Enedino Hernández A.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas