2025-10-27 03:37:20

Tomas de posesión, en medio de un fenómeno social

Huejutla, Hgo.- Durante el día 15 de diciembre tomaron posesión las Alcaldesas y los Alcaldes que administrarán nuestros municipios en los próximos 4 años, y lo hacen en medio de un fenómeno social de alto contraste, por decirlo en forma eufemística. El maestro Armando Lara, señala que por un lado la mayoría de ellos llega al poder con un número bastante desahogado de votos e incluso algun@s de ell@s con la confirmación de instancias jurídico electorales, lo que les da respaldo y legitimidad a su nuevo encargo. Sin embargo, y aunque las bases que los eligieron se sienten contentas, satisfechas y además con justa razón, también es cierto que la ciudadanía que no votó por ellos, por alguna razón, y a pesar de la clara ventaja electoral lograda, se muestran decepcionados. Seguidamente, dijo que independientemente de que esto haya sido cierto o no (no me consta, así que no puedo afirmar o negar nada), lo que efectivamente está sucediendo es que la población en general no tiene la más mínima confianza en sus procesos electorales y eso es bastante preocupante aunque sin duda absolutamente justificado. En esta ocasión, dijo que la desconfianza se palia un poco por el elevado número de votos obtenidos por los ganadores, pero ¿Qué sucederá cuando las votaciones sean tan cerradas que den pie a pingües especulaciones?. Armando Lara, detalla que si aún ganando por mucho hay duda, cuando se gane por poco, el principio democrático electoral será insostenible, ocasionando con esto serias crisis sociales en nuestros pueblos. Por ello, subraya; observo dos razones por las que esto sucede: la primera tiene que ver con la falta de una cultura política adecuada por parte del pueblo que ha perdido lo que nuestros abuelos sí tenían: ellos nos enseñaban a saber ganar, pero también a saber perder. Ahora nuestro ego nos exige ganar a toda costa y si perdemos, en lugar de reconocerlo, preferimos denostar, demeritar y ofender como un mecanismo de defensa de nuestro cerebro, producto de la mucha ignorancia y cerrazón que desafortunadamente reina. La segunda razón y aún más importante es que la clase política se ha ganado a pulso la desconfianza que inspiran, aunque en ocasiones paguen justos por pecadores. Afirma que la falta de empatía del gobernante municipal, su voraz ambición, su desconocimiento del verdadero arte de la política y su falta de oficio social, ha desembocado en esta grave crisis de confianza que nos cobrará grave factura si no corregimos el rumbo. Comenta que ese es el nuevo reto de las Alcaldesas y los Alcaldes que tomaron protesta: demostrar en los hechos que esa parte del pueblo que se expresa mal de ellos, se equivoca, y solo sus acciones presentes y futuras determinarán a quien le dan la razón, si a sus seguidores o a sus detractores. Desde luego, les deseo el mayor de los éxitos a todos los Presidentes Municipales, sin embargo, enérgicamente les digo que en sus manos está recuperar la confianza de ese pueblo dolido con razón, por tanta mezquindad. Concluye citando y pidiendo a estos nuevos Alcaldes que entraron en funciones: “Demuéstrenos que en la realidad gubernamental ustedes son las mismas personas que en sus fantásticas campañas electorales. Ayuden a lograr que México vuelva a creer. Por Enedino Hernández A.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas