2025-10-27 12:35:05

Espejeando.

El tema del COVID-19 – aparentemente – dejó de ser un asunto de prioridad para muchas familias e incluso autoridades municipales de la región por el retiro de los filtros sanitarios en las zonas de mayor afluencia de personas, así como la reapertura de espacios públicos… Las condiciones no son las mejores para ese tipo de decisiones, es obvio que la exigencia ciudadana es “retornar” a la modalidad que había antes de la pandemia, y al parecer son varios los alcaldes que decidieron cumplir ese deseo que los coloca como populares; ojalá y esa medida no traiga consecuencias que peguen en la salud de los huastecos o de quienes están de visita por estas tierras, donde a pesar de las más de cien mil muertes registradas en México por Coronavirus, existe mucha resistencia a creer en su existencia… En el caso particular de Huejutla,   el ordenamiento legal del uso obligatorio del cubrebocas, ya está  establecido, sin embargo, como complemento   es importante distribuir cubrebocas entre los habitantes del municipio y quizá supervisar el uso del mismo en las áreas de concentración de gente, de ahí que posiblemente los 20 casos activos, los 645 confirmados, los 325 sospechosos y las 93 defunciones acumuladas hasta ayer, reflejan un relajamiento social que debería preocupar y no dejarse en un segundo plano de importancia, pues habría que dejar en claro que la capacidad de respuesta de los cuatro hospitales públicos que actualmente operan en la localidad, definitivamente serán insuficientes para atender las necesidades en caso de brotes masivos, como los que se prevé pudieran darse con celebraciones como posadas y convivios en general, a los que asiste gente que ignora si es o no portador del virus de COVID-19, de ahí la necesidad de que “apretar tuercas” y dejar de preocuparse por la banal imagen personal y aplicarse de lleno a la responsable imagen institucional, aunque claro, no faltarán los allegados que a todo le dirán “como usted diga, presidente o presidenta”… De acuerdo a lo dicho precisamente por los alcaldes en funciones, a partir de este lunes las oficinas de los ayuntamientos estarán operando ya al cien por ciento en la atención a la ciudadanía, ojalá, porque en diciembre son pocos a los que verdaderamente les gusta trabajar, a los demás de plano no y menos a los burócratas municipales que no tuvieron “aguinaldo” porque van llegando y como que no verán claro sino hasta fin de mes con la primera quincena, por lo cual en vías de mientras pues no habrá para las piñatas ni para el ponche de frutas… Ojo, mucho ojo deberán poner las autoridades de autotransporte de pasajeros con las líneas de servicios turísticos que prestan servicios a los viajeros desde y hacia la Huasteca, a precios muy por debajo de los establecidos para las líneas comerciales, no se duda que tengan la documentación en regla ni de la capacidad de los conductores, tampoco de las condiciones mecánicas de las unidades, se duda de los imprevistos que pudieran tener en el trayecto y la forma en que pudieran resolverse éstos, sin que los usuarios se vean perjudicados en su integridad física y patrimonios, pues está visto que la inseguridad en las carreteras es muy común, y muchos de estos servicios hacen firmar a los viajeros responsivas donde los deslindan de responsabilidades por “algunas eventualidades” ajenas a la empresa, así que señores autoridades, a aplicarse con todo para proteger a la gente….

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas