Tal y como se veía venir, los alcaldes del Partido Encuentro Social Hidalgo de la Huasteca Daniel Andrade Zurutuza por Huejutla, Joel Nochebuena Hernández por Atlapexco y Felipe Juárez Ramírez por Huautla, presentaron ayer su solicitud de licencia a los cargos de Presidentes Municipales para buscar candidaturas a diputaciones… De acuerdo con personajes allegados a los ediles recientemente investidos, Dany Andrade estaría postulándose a la Diputación Federal por el Distrito I, en tanto que Joel Nochebuena y Felipe Juárez estarían haciéndolo para los Distritos locales III y IV respectivamente, asegurando que el triunfo lo tienen en las manos… Esta decisión ha causado desconcierto entre la militancia del PESH en la región, pero muy especialmente entre los miembros de los gabinetes de gobierno en las alcaldías, puesto que ya se habla de un cambio total en los planes de trabajo de las administraciones municipales por parte de los suplentes de ellos, quienes de entrada podrían de remover de los cargos de Secretarios, Subsecretarios, Directores, Subdirectores, Coordinadores y Jefes de departamento a quienes igualmente llevan trabajando apenas una semana, aunque más bien se entiende que todo se mantendrá igual en espera de que en el caso de Huejutla y Felipe Juárez de Huautla regresen a continuar su período… En respuesta a la decisión de los alcaldes, el Revolucionario Institucional en coordinación con sus aliados – PAN y PRD – prepara ya a sus mejores hombres y mujeres para este “choque de trenes” que será el preámbulo de la elección para la renovación de la gubernatura; así que habrá que apartar lugar en primera fila para ver la contienda en vivo porque se vislumbra un final de fotografía… Debido a la difícil situación financiera que enfrenta el gobierno federal, sobre todo para atender y dar solución a las carencias en materia de salud pública, la tarde – noche de ayer se divulgó que sin excepción, los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno verán disminuidos sus ingresos en un 50 % hasta que concluya la pandemia por COVID-19, por lo que se prevé que a partir de este día comiencen a darse las renuncias por parte de los funcionarios de primer nivel de los ayuntamientos principalmente, así como de otras instancias del ámbito federal ante la incertidumbre que existe sobre la extinción de la pandemia o la restitución de los salarios a su normalidad; penosamente, esta disminución no afecta a los Diputados Federales ni a los Senadores de la República, quienes seguirán percibiendo sus sueldos y demás prestaciones de manera ordinaria, e incluso, con algunas bonificaciones por su labor legislativa a favor de los mexicanos… Si creíste lo que leíste hasta aquí, pues muchas felicidades, inocente palomita que te has dejado engañar, sabes bien que todo esto no será jamás una realidad… Ya en serio, la cancelación de la asamblea estatal para designar presidente del comité directivo estatal de MORENA en Hidalgo, resultó en el fracaso que se veía venir debido al divisionismo que existe en ese partido por el “manoseo” que, desde hace dos años a la fecha, ha tenido por parte de los grupos de poder que desde la capital del país dirigen, Alfonso Ramírez Cuéllar, Yeidckol Polevnsky y recientemente Mario Delgado, cuyos intereses están muy marcados para continuar sosteniendo sus “cotos de dominio” en todo el territorio nacional, incluido Hidalgo, porque saben perfectamente que la elección del 2021 será decisiva para lo que viene en el 2022, es decir, la renovación de la gubernatura, momento en el que quieren hacerse presentes con algún gallo propio… Por su parte, consejeros estatales que se apersonaron para participar en la citada asamblea, externaron su enojo por la suspensión de los trabajos, criticando que hubo falta de organización y que quizá, más allá de eso, lo que realmente ocurrió en que no se “dieron las cosas” para la actividad programada y que por tal motivo de último momento se dijo que de presencial cambiaría a virtual la modalidad, impidiendo que muchos de los individuos con voz y voto pues de plano quedaran al margen de la conexión y participación… Lo bueno fue que ante la cancelación – según los morenistas – “no hubo oportunidad de que se cometiera un fraude”, así que la mayoría está de acuerdo en que los trabajos para elegir a su Presidente del CDE en Hidalgo se haya reprogramado para enero del próximo año, así que a la vuelta de la esquina, como se dice coloquialmente, los consejeros de MORENA habrán de reunirse y elegir a quien llevará las riendas en la organización y participación de este partido en la elección del 06 de junio.