Atlapexco, Hgo.-Autoridades municipales encabezados por el Ingeniero Joel Nochebuena Hernández y el sistema DIF dirigida por Reyna de la Paz Guerrero Pérez, reivindicaron el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas de manera virtual.
En una reseña histórica recordaron que fue en 1981 cuando se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal, Minerva, Patria y María Teresa, defensoras de los derechos.
Para mayor clarificación, la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer.
La violencia contra la mujer comienza en la infancia y es en la familia donde principalmente se ejerce ese factor. Por ello en este gobierno se comienza a involucrar a todas las instancias a promover este tipo de recomendaciones.
Por tal razón el ayuntamiento consideró necesario erradicar la violencia contra la mujer promoviendo el empoderamiento de las mujeres y las niñas a través de pláticas y otras actividades.