2025-10-27 09:53:25

Espejeando.

El distrito federal electoral 1 con cabecera en Huejutla de Reyes, es para el género mujer,  la lista de mujeres inscritas en su carta intención por la diputación federal está clara para la alianza PRI-PAN-PRD-PESH. Cuatro mujeres priistas, todas dignas del proyecto más ambicioso que implica de entrada democratización en la representación por género. Sayonara Vargas, Adela Pérez Espinoza, Teresa Flores y la dirigente estatal del PRI Erika Rodríguez Hernández.

La alianza “Va Por México” le ha puesto interés profundo en el Distrito I, se trata de algo simbólico a nivel nacional, la casa en la que ex presidentes de la república y gobernadores iniciaron sus proyectos políticos, encontraron eco en una sociedad abierta a adoptar incluso cambios y se mantiene en el posible factor cabalístico, por aquello que quien obtenga el Distrito I cuenta con el talismán sagrado del posicionamiento social.

Pero desmenucemos el proyecto “Va por México”. Sayonara Vargas ya estuvo jugando esta posición apenas en el proceso electoral de hace tres años y con buenos números, pero no le alcanzó, y el sentimiento para muchos sigue pesando. Adela Pérez Espinoza es otra gran mujer que ha dicho presente, se puso en el arrancadero, acaba de participar por la alcaldía y no ganó. Sin embargo mantiene una gran empatía con sectores populares de las comunidades. Quizás el talismán que más puede penetrar a sectores difíciles, además con aliados importantes en algunos municipios del distrito.

Aparte hablaremos de dos cartas frescas, una es Teresa Flores Nochebuena, quien terminó su ayuntamiento en la que si bien no dejó su proyecto en el gobierno, cuéntanoslo en su municipio algunos cuestionamientos naturales, pero fuera de esto su proyecto se aprecia con aires nuevos para un distrito muy plural y receptivo.

En cuanto a Erika Rodríguez Hernández, pues hay que ser francos, algunos podrían decir no es del distrito, y eso es quizás su mejor fortaleza, por que las locales pudieran generar recelos políticos entre los bandos electorales aliados, e incluso en sus institutos políticos; ella por otro lado tendría la oportunidad de no dividir, pero además es una excelente oradora, más allá de lo anterior representa la bravura de un sector que busca una bandera a democratizar, es y ha sido la más fuerte impulsora del proyecto de género en el estado de Hidalgo, si duda muchas están esperando que les abran tantito la puerta, para meterse a pelear por los espacios políticos hasta tomar los institutos políticos a su favor ……………. Muy atentas deberán estar las autoridades sanitarias de la Jurisdicción X de la Secretaría de Salud de Hidalgo y las municipales de Jaltocán, Atlapexco, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Huautla durante el desarrollo de los tianguis comerciales que habrán de llevarse a cabo desde este día y hasta el próximo domingo, con el propósito de vigilar que se cumplan “a raja tabla”, como se dice coloquialmente, cada una de las indicaciones para prevenir contagios de COVID-19 y cualquier otro tipo de enfermedad transmisible por vía aérea… Un ejemplo de lo que no debe permitirse se vio ayer en Xochiatipan, donde más del 90 % de los comerciantes y clientes se vieron caminando por los pasillos de la plaza sin guardar la sana distancia, menos aún usar cubre bocas ni gel antibacterial, lo que representó un grave riesgo para la salud pública de todos los que viven en ese municipio y también de los que acudieron en calidad de vendedores, pues ojalá y no pero si adquirieron alguna enfermedad ayer, serán los responsables de dispersarla en las siguientes plazas a las que acudan… La tarea no es fácil, pero tampoco imposible y solamente se requiere voluntad por parte de las instancias para aplicar sanciones que bajo derecho y norma jurídica correspondan para que nosotros, los ciudadanos, entendamos que esta pelea contra el  Coronavirus no es solo del gobierno y sus instituciones, sino también de la sociedad en general porque lo que ocurra repercutirá en cada uno de los que formamos parte de ella… Ayer se conoció que comenzaron a llegar desde Pachuca y otras partes de Hidalgo a los hospitales de la Huasteca Hidalguense varios pacientes de COVID-19, esto, ante la imposibilidad de ser atendidos en sus lugares de origen debido al sobrecupo que existe ya en los nosocomios de aquellos sitios, lo que es correcto porque se trata de preservar la vida de quienes han sido infectados voluntaria o involuntariamente, sin embargo, vale la pena recordar que la Huasteca tiene apenas 180 camas y que de seguir las cosas como van hasta ahora, esas camas serán insuficientes para atender un brote masivo en nuestra región, por ello, es necesario crear conciencia entre la gente de los municipios huastecos para que entiendan esa parte del “Quédate en casa”, lo cual no es fácil pero que debe asumirse con responsabilidad, pues si es necesario proveer lo necesario para el sostenimiento de la familia, lo menos que puede hacerse es moverse con la protección necesaria que cuide la salud de quien salga de casa y de quienes en ella esperan su retorno… Pues ojalá y a partir de este día, personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo haga acto de presencia en Jaltocán para “apretrar tuercas” a los comerciantes, transportistas y demás personas que acudan al tianguis, en cuanto a la observacia de las medidas sanitarias que incidan para disminuir los contagios de COVID-19… La moneda está en el aire y quien entendió pues continuará su viaje en esta ruta llamada vida…

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas