- Sin consenso, el Concejo municipal gastó los recursos públicos del erario público, aparentemente violentando los lineamientos establecidos en la Ley de Adquisiciones del Estado.
Calnali, Hgo. Marco Priego Saavedra, quien fuera vocal ejecutivo 1 del Concejo municipal, denunciaría hoy a quien fungió como presidente del Concejo Municipal Saúl Granados Hernández, ante la Contraloría del Estado de Hidalgo por presunta corrupción en los manejos de los recursos públicos, al no poner en consideración de los miembros del Concejo los gastos de rehabilitación de un puente en la cabecera municipal y el gasto de la adquisición de una unidad compactadora de basura por más de dos millones de pesos.
De acuerdo con la postura del ciudadano, ex secretario estatal de Morena y miembro de la organización Francisco Villa, acusó a Saúl Granados Hernández de violentar la Ley de Adquisiciones en el estado de Hidalgo “El presidente del Concejo municipal interino tomó decisiones de manera arbitraria, algunas de estas, son la adjudicación de la rehabilitación de la obra del puente de la cabecera municipal, que pagó a una empresa de la que nunca supimos del expediente técnico, yo se lo solicité al presidente. No hubo transparencia en la designación de ese presupuesto, al día de hoy hay que revisar la transparencia de la obra en su ejecución”.
Aseguró que las actas de asamblea no las firmó porque no estuvo de acuerdo con esa asignación directa de recursos “Saúl Granados, abusando de la autoridad, como presidente municipal interino, violentó los derechos de los concejales, no tomó en cuenta la opinión y asignó de manera directa esa obra”.
Aseguró que hoy jueves estaría en la Contraloría Superior del Estado solicitando la auditoría al Concejo Municipal que encabezó Saúl Granados y explicó que será un documento público. Por otro lado estimó que una irregularidad más habría sido la compra del camión compactador de basura por más de dos millones de pesos que nunca se sometió a asamblea municipal.
Asegura que nadie sabe que empresa hace la obra del puente de la cabecera municipal, ni a que empresa compró el camión compactador de basura, “Por eso yo mañana inicio con el proceso jurídico para auditar esa obra y las compras extravagantes del presidente del Concejo municipal interino, lo que importa es que exista transparencia y el último día de la entrega recepción no me pare a validar porque no estuve de acuerdo en las formas de hacer política del presidente municipal interino”.
Por Moisés Medrano