Huejutla, Hgo.- Del seis al quince del presente mes, está teniendo efecto un evento que se denomina “Encuentro Estatal de Narradores Orales”, en el cual participamos un total de cuarenta cuenta cuentos, la mayoría del Valle del Mezquital y solamente un servidor representa a la Región Huasteca, a Huejutla.
Lo anterior, fue manifestado por el responsable de la “Sala de Lectura Jaime Sabines”, Leopoldo Enrique Iniesta Mondragón, quien agregó que la referida actividad se puede ver a diario en horarios de 12, 17 y 19 horas a través del Facebook de la Secretaría de Cultura o del titular de la dependencia, José Blas Hernández Sánchez.
Especificó que su participación, que será la última, con la que se clausurará en evento, consiste en un cuento titulado “La Ardilla Bicicletera”, cuyo objetivo o enseñanza es el inculcar el amor a la naturaleza, así como una leyenda que le narró la abuelita de sus hijos en torno a los duendes.
A pregunta formulada, subrayó que los cuentos no han sido escritos nada más porque a alguien se le ocurrieron, dejan una moraleja, y una muestra son “Caperucita Roja”, que deja la advertencia que no hay que hacerle caso a personas extrañas; y “La cenicienta”, que enseña que de esperar lo mejor ante la adversidad se tiene una recompensa.
Para finalizar, Iniesta Mondragón comentó que narrar un cuento es promover la lectura, por lo que exhortó a maestros y padres de familia a que utilicen este tipo de narrativas para motivar a los niños que por la contingencia sanitaria están encerrados, y que ya se encuentran hastiados de la televisión y los videos juegos.
Por Salvador Altamirano