2025-11-18 16:38:19

Contra tala inmoderada en Huautla

  • Asociaciones ambientalistas llevarán hasta las últimas consecuencias las denuncias en contra de los daños ocasionados por la tala de encinos en más de 25 hectáreas.

 

Huautla, Hgo.- Ante la excesiva tala de árboles de encino y otras especies que se lleva a cabo en este municipio, diversas voces se suman a la protesta y advierten que llevarán su demanda hasta las últimas consecuencias.

Así lo dio a conocer en entrevista telefónica Andrea Arenas, dirigente de la asociación civil “Por amor a mi Planeta”, quien indicó que se tiene documentado el grave daño que se ha ocasionado al entorno ecológico de dicho municipio.

En ese sentido, trascendió que con el respaldo de otras organizaciones en México y otros países de Centro y Sudamérica, se habrá de presentar la formal denuncia ante las autoridades correspondientes sobre los daños ambientales causados, exigiendo se aplique todo el peso de la ley en contra de los responsables, los cuales, dijo “están plenamente identificados por la sociedad de Huautla y de toda la región Huasteca”.

Sobre el asunto, la promotora ambientalista explicó que desde hace varios años se ha venido recabando toda la información sobre el negativo impacto que ha tenido el medio ambiente a causa de la tala excesiva – y hasta abusiva – en las inmediaciones del poblado Hernandeztla.

“A la gente de ese lugar se le ha hecho creer que talar árboles y venderlos para la producción de carbón en la única fuente de ingresos que tienen, de ahí que su pobreza esté siendo manipulada para hacerlos vender terrenos para cortar los encinos, principalmente”, señalaron.

“Es una vergüenza que se lucre de esta manera con la pobreza de la gente, al impedírsele que tenga acceso a otras formas de vida o de ingresos económicos para su sustento y cobertura de sus necesidades más apremiantes”.

En fecha reciente, por medio de denuncia ciudadana ante este medio, se conoció que una persona adquirió un predio de seis hectáreas en las cercanías de Hernandeztla, del cual se están extrayendo decenas de metros cúbicos de madera.

De acuerdo con la denuncia ciudadana, se conoció que en reiteradas ocasiones los miembros de “Por amor a mi planeta” y otros grupos ecologistas y pro ambientalistas de la Huasteca han solicitado la intervención de los gobiernos municipales – actual y anteriores – para que con la fuerza pública se proceda a detener los camiones que trasladan la madera.

“Lo que se busca es que una vez detenidos los camiones sean puestos con la madera a disposición de las instancias federales y estatales correspondientes – SEMARNAT, PROFEPA y demás – a efecto de que se establezca quién es el propietario y se le aplique todo el peso de la ley”.

Por otro lado, trascendió que integrantes de la asamblea municipal del gobierno en turno han solicitado al alcalde que proceda conforme a sus atribuciones para detener este ecocidio, no obstante, de acuerdo a su percepción hay cierta omisión.

Extraoficialmente se conoció que la persona que recientemente compró las seis hectáreas – de las cuales se obtiene actualmente la madera de forma clandestina -, responde al nombre de Eneyda Martínez Reyes, y que el propietario del camión en el que se transporta la madera es conocido como “Don Ricardo”, vecino de Las Pilas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas