2025-10-27 03:36:43

Espejeando.

Con quórum legal ayer se celebró la tercera sesión ordinaria de cabildo, un acuerdo urgente para mitigar el contagio con acciones contra el COVID 19, en el que de acuerdo al orden del día se cumplió con el pase de lista, se reformó el artículo 7 de la ley de Ingresos del municipio del ejercicio fiscal 2021, el alcalde presentó la iniciativa de la anualidad de descuento predial y acciones solidarias que pertenezca a grupos vulnerables.

Se discutió y aprobó la participación de Huejutla de la Guía Consultiva del Desempeño Municipal, lo importante que representa tener estos indicadores en la función pública, el alcalde y la sociedad podrá tener los altibajos de cada una de las áreas de la administración municipal, pues ahí es donde los funcionarios se ponen a prueba de su capacidad de gestión.

Renovaron el contrato sobre el módulo de promoción turística que se ubica en la plaza principal, se aprobó la placa que distingue a Huejutla del distintivo de Pueblo con Sabor, que lleva nomenclatura para la zona centro, modificaron la fe de erratas del Comité de Adquisiciones, aprobaron el reglamento de sesiones no presenciales del ayuntamiento de Huejutla que presentó la bancada del PRI.

Ante la proximidad de un semáforo rojo, sin duda el modificar el reglamento de sesiones no presenciales era un tema toral, ver un cabildo lleno de personas que nada tiene  que hacer, es decir si cada regidor y la administración municipal tiene su gente al interior, de nada sirve los cuidados de la sana distancia, por eso es mejor que  busquen la alternativa para esas sesiones de cabildo que estén dentro de la nueva normalidad.

Trabajar a distancia es obligatorio llegado el momento, pues no pueden en un lugar cerrado estar sesionando con tanta gente que “apoya”, “asiste” o hace algo, y que no debiera poner en riesgo los miembros de la asamblea, y al propio alcalde, es una de las medidas inmediatas que podrían tomar para garantizar la seguridad de todos.

La propuesta que el alcalde Daniel Andrade Zurutuza presentó  para reformar los artículos de la ley de Ingresos para el Municipio de Huejutla de Reyes, en materia de descuento de la anualidad en contribución predial, en favor de personas que pertenezcan a grupos vulnerables, lo que fue aprobado por que llevaba mucho contenido de beneficio social.

Por supuesto, esta recaudación de los tres primeros meses que llevan descuentos, tiene un importante objeto de que la sociedad cubra con sus pagos y esté al corriente en su impuesto predial, enero descuento de 30 por ciento, febrero, marzo y abril descuento del 20 por ciento y Julio descuento del 10 por ciento.

Hay ex alcaldes en nuestra huasteca y ex candidatos a la alcaldía que su mejor momento ya pasó, en el que si abren la boca van a tener una gran respuesta de sus pueblos; cuando alguien te anuncia alabando la imagen del político como “grandes políticos”, la sociedad entiende el rictus de valor del que promociona, mide el nivel de calidad moral del que entrevista, evalúa la perspectiva de la intención, pero más allá de aspectos de la poca visión del que monta su espectáculo, circunda un arcoíris imaginario que les produce mariposas en sus estómagos.

Juntar las partes, bélicas y otras también bélicas pero solo cuando el alcohol hace estragos, implica retomar las voces del reciente pasado e implica las partes en las circunstancias futuras; tan fresco está lo sucedido en el pasado proceso electoral, que las confusiones se podrán dar y más de uno saldría salpicado de intereses del otro. Cuando se junta la voz que se autodenomina como representativa y sus  nexos, con la reputación del “mi rey azul”, pudiese salir algo anormal, esperemos que la sociedad identifique lo que sigue.

Los alcaldes de este nuevo ejercicio administrativo, tienen que adaptarse a un nuevo momento de transparencia, la nueva normativa esquematiza el nuevo formato a la que deberán de ajustarse los nuevos gobiernos, es sin duda otro momento lo que permite evitar tanta opacidad y en algunos municipios tenemos que observar debates más equilibrados.

Se apreció a un Acción Nacional buscando les reconocieran su propuesta, que más allá de desavenencias, parece hoy observamos un debate que permite alcanzar un cabildo democrático, participativo, con sus fuerzas políticas activas, trabajando todos en pro de la sociedad, eso es sin duda buena, también tendrán que reconocer que Huejutla cuenta ahora con autoridades a la altura del debate y de la interlocución, lo que pone al actual gobierno en un contexto diferente.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas