2025-10-27 06:05:09

Requieren mantenimiento en el legendario “Pozo del Jalamate”

  • Ubicado en el antiguo Barrio El Potrero, hoy colonia San José Potrero, el cual tiene una antigüedad de más de dos siglos, según comentarios y deducciones de sus habitantes. Por encontrarse aún abasteciendo el vital líquido es considerado el “venero bendito de agua”, que no se agota ni con el transcurso del tiempo.

Huejutla, Hgo.- Vecinos del antaño Barrio El Potrero, ahora Colonia San José, exhortan al Gobierno Municipal que se confiera mantenimiento al sector del “Pozo del Jalamate”, el cual tiene una antigüedad de más de doscientos años por lo que ha abastecido de agua a varias generaciones, antes de que en la población hubiera servicio domiciliario.

Al respecto, Norberto Lara García, cuya casa habitación  está enfrente del arcaico venero de agua, especificó que el requerido y precitado mantenimiento consiste en colocar piso antiderrapante en las inmediaciones del broquel del pozo, ya que por lo liso se han caído varias personas, en especial mujeres que acuden a lavar ropa o nixtamal.

Agregó que la última de ellas, según le contaron ya que no fue testigo como de las otras caídas, fue una joven mujer que al caer resultó con una herida en la parte occipital de la cabeza considerada de gravedad, por lo que los presentes tuvieron que solicitar auxilio a paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes acudieron a brindarle atención.

Asimismo, se unió al requerimiento popular consistente en que se rehabilite y extienda el servicio de alumbrado público, especialmente para la parte de atrás de la frondosa y añeja ceiba, la cual por las noches permanece en total oscuridad y es un peligro latente para quienes acuden a esas horas por agua.

Para finalizar, Lara García enfatizó que el Pozo del Jalamate es ya el único que sobrevive de todos los que antaño había en Huejutla, pues ya se secaron el de Tahuizán; el que se conocía como El Chorrito, también de San José; el del Rincón del Diablo ahora del Ángel; el del Pozo Limón, del antiguo Barrio Arriba y otro que había en Los Papalotes.

Por Salvador Altamirano    

 .   

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas