El mandatario estatal Omar Fayad Meneses, a pesar de la pandemia, explora en las regiones del estado oportunidades de desarrollo; atrás quedó el status de un gobierno que pondera los políticos locales como escalón para abrirle la puerta al desarrollo, en el que las obstrucciones se daban por compadrazgos, abrir la puerta a la nueva visón de la juventud propositiva, que quiere a su pueblo, que busca mejoras y que intenta romper el paradigma.
Intentarlo en la huasteca para algunos es una locura, es una irracionalidad, es que hay incluso quien cree que nunca habrá de existir un factor de cambio, pero también hay quienes no se van a quedar con los brazos cruzados, que no tienen en mente ver a sus abuelos, padres o tíos arrodillados por la necesidad, la dependencia del esquema de los gobiernos y su incesante paternalismo.
Los tiempos han cambiado, la perspectiva de gobierno también, sobre todo cuando alguien como Omar Fayad ha implementado una dinámica que ha marcado una nueva ruta, ha roto cualquier paradigma cuando antepuso un nuevo modelo de estado, cuando llegó, la oposición creía que sería más de lo mismo, pusieron en tela de duda la capacidad. Hoy que una pandemia azota al mundo, en medio de toda estas cifras de tendencia de impacto, cuesta abajo en economía y salud, el mandatario hidalguense ha mostrado que no sabe bajar los brazos, mucho menos cruzarse de ellos, sino arremangarse la manga para considerar opciones.
Su estructura de funcionarios de gobierno, algunos de estos son clave en el contexto del diseño y desarrollo de una nueva modalidad de políticas públicas exitosas que algunos comparan, que son incluso medibles y que a nivel nacional mas de una vez han alcanzado la cúspide en la aplicación positiva que le da a Hidalgo un nuevo calificativo de capacidad y eficiencia …….…. Una funcionaria de la Secretaría de Salud fue despedida por romper con la normativa a la que están obligados todos, incluso en su tiempo libre, ningún funcionario que se diga interesado en la salud puede hacer lo contrario, equivocada la funcionaria estatal se mostró en video dejando entrever que rompía con los protocolos de salud, que contrariaba los propósitos de sus jefes que con tanto cuidado se ha ido fomentando en pro del cuidado de la salud de la sociedad.
El contraste del grave sufrimiento de miles de familias que en un hospital padecen las consecuencias del contagio, más allá de esa lucha por la vida, en la que muchos quedan en el camino y forman parte de simpes cifras, que no lo son. El estado ha ponderado esa lucha desde antes de que apareciera en Hidalgo, con bastante responsabilidad mostrada se ha construido un fuerte dispositivos de políticas públicas concientizando al interior del gobierno, y el que una funcionaria se muestre relajada, enviando un mensaje contrario, simplemente no es apropiado y se tomaron medidas drásticas, ejemplares.
Por eso causa por otro lado, curiosidad ver a un regidor también rompiendo las reglas que debiera tutelar, en torno a un poco de respeto al momento de dolor de muchas familias, el luto de otras más, el respeto a esto por quienes nos gobiernan es lo menos que podemos esperar los ciudadanos, pero si estos promueven lo contrario, lo único que tenemos es la irresponsabilidad.
Parece que el regidor anda feliz, que solo esperaba su primer quincena para mostrarse tal como cualquier ciudadano quiere ver a un funcionario, que se dice “de izquierda” que nada tiene que ver con que anda invitando caguamas, no en este momento en el que hay familias sufriendo una pandemia y en la que todos deberíamos estar muy atentos a esto, no bajar la guardia.
Bajar la guardia por irresponsabilidad no solo es poner en riesgo a la familia, se trata de lo que implica con un funcionario público que debiera estar proponiendo mejoras contínuas por el pueblo, en favor de combatir por la pandemia; pero el que los ciudadanos capten estos momentos bochornosos y por más que algunos salgan a defender lo indefendible, poco respeto se le da a la figura del regidor y con estos errores solo infunden irse hasta el fondo de su imagen.
Ya no se acuerda el regidor de esos desplegados pagados en los que hablaba de responsabilidad, si cuando fue candidato del PRD mostraba otra perspectiva de su intento por servir, pues estas acciones echan por tierra todas esas buenas acciones pronunciadas. Lo anterior nada tiene que ver con colores o institutos políticos, que dicho sea de paso, hay respetables personajes y reprobables sujetos, pero rescatar algo de esa mala acción no existe, solo el mal ejemplo de la persona, que nada tiene que ver con la ideología política que profesa, pero si con la responsabilidad personal.