2025-10-27 08:05:15

Espejeando.

César Herrera Lara tendría en breve que solicitar licencia a su función pública para participar por la diputación local; el joven hoy responsable de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, se le nombra como uno de los serios prospectos para ir por la candidatura por la diputación local, su alejamiento de los reflectores en la huasteca desde que asumió al cargo como responsable de la oficina que ostentaba el hoy alcalde interino de Ixmiquilpan el maestro Enrique Simón Romero.

 El ex alcalde de Yahualica se le prevé una de las piezas políticas que pudiera estar en la boleta electoral, se trata de un joven preparado que lleva a cabo una de las encomiendas más sensibles en el estado de Hidalgo, atender a los pueblos originarios como tarea es sin duda un esquema especial, si se le suma la figura innegable de una comunidad, que habla lengua materna, se trata de un profesionista con capacidad y carácter.

El distrito III lleva varios aspectos a cumplir, una candidatura indígena que tenga sentido de pertenencia, de identidad y que cuente con un candidato identificado con las causas de las comunidades, conocer a nuestra gente no solo en el contexto de ser de una comunidad como Tlalchiyahualica, sino que hoy les atiende dentro de la responsabilidad institucional que le confiaron …………. Los precandidatos a la diputación federal de Va por México están definidos en los 7 distritos del estado de Hidalgo, en el  I con cabecera de Huejutla la encabeza Sayonara Vargas Rodríguez; en el Distrito II de Ixmiquilpan el secretario estatal del PAN Giovani González Severo; en el Distrito III de Actopan Martha López Ríos; en el Distrito IV de Tulancingo Benita Mantilla Martínez; Distrito V de Tula el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática Héctor Chávez Ruiz, y el Distrito VI de Pachuca lo encabeza Benjamín Rico Moreno y finalmente en el Distrito VII de Tepeapulco lo encabeza Héctor Meneses Arrieta.

En el proyecto de los 7 Distritos electorales de Hidalgo el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y del Partido Revolucionario Institucional, pretenden abonarle al equilibrio nacional de fuerzas políticas, el objetivo es ganar los distritos electorales federales, ahora hay que ver contra quienes se habrán de enfrentar, porque aun cuando algunos van confiados, veremos si las estructuras se mueven, si traen el ponch para desplegarlas, si realmente mueven a Hidalgo en pro de un proyecto ganador, o si Morena y sus aliados les enfrían su festejos adelantados …………. El Partido Encuentro Solidario en el Distrito Federal 1 con cabecera en Huejutla llevaría a Omar Zerón Castañón, un joven comentarista que pretende incursionar en la política en su tierra natal, los grupos contrarios desde luego que no le avientan flores, le pegan con páginas “clandestinas” que se usan para denostar, están identificadas y es obvio que manos no muy lejanas de quienes fueron parte del pasado proceso electoral, pretenden influir desde el anonimato, eso es para los que se dejan sorprender.    

 El derecho a ser votado se encuentra estipulado y protegido en nuestra Carta Magna, nadie que tenga suspendido sus derechos legalmente pueden inscribirse, para eso deberá estar en prisión purgando una condena, mientras eso no pase cualquier individuo tiene el mismo derecho que cualquier otro candidato, su propuesta como todas deben ser escuchada, nada pierde el ciudadanos por asumir el rol de conocer quienes participen y por supuesto saber lo que proponen y ponerlos a prueba, preguntándoles sobre necesidades del país, esos son diálogos abiertos en  el que deberán comenzar a construir mediante la tecnología, pues será difícil hacer eventos públicos masivos ……….. En Jaltocán comenzaron a salir las irregularidades de Guillermo Amador, el alcalde interino que llegó buscando en los cajones el dinero mal puesto de tesorería,  Víctor Noé Rivera Monterrubio.

Hablando de obras sin terminar pero pagadas, como la iglesia, que ahora reclama transparenten la aplicación de recursos. Compa memo o el interino deben aclarar,  Víctor Noé no iba a dejar pasar esa oportunidad de tres meses, tiempo que habría aprovechado muy bien. Por otro lado nadie recuerda que Memo Amador tuviera lo que hoy ostenta, pero es trabajador y ya rebasa los diez años de cacicazgo político en presidencia.

Guillermo Amador y Manolo Gutiérrez son dos ex alcaldes que seguirán gobernando tras bambalinas, que harán lo que puedan con el erario municipal pues para eso instalaron sus trabajadores, para darle continuidad a esos gobiernos, por supuesto con la firma e imagen de otro estarán estableciendo compromisos con la sociedad por encima de los alcaldes, y mucho se dice que se dan sus tiempos para ir a regañar a sus alcaldes  ¿será?  

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas