Huejutla, Hgo.- El Secretario General de la Unión de Comerciantes Locatarios Tianguistas y Ambulantes Región Huasteca (UCLTARH), Nicolás Lara Herrera; pide públicamente a las autoridades competentes fortalecer las acciones de vigilancia debido a que se han registrado una serie de robos en el área del laminado en la zona del mercado de Huejutla de Reyes.
Dijo que con toda oportunidad entregó la solicitud ante la maestra Lidia Vite, quien es la Administradora de Mercados en Huejutla para que se atienda la situación relacionada con los robos que se han presentado últimamente en este sector, pero principalmente que se incremente la vigilancia en el sector.
Señala que con fecha 2 de marzo se les informó sobre el robo de las “alcancías” de la Virgencita en el área del laminado, pues ya se tenía más de un año que el Comité de velación no había retirado lo que se había acumulado.
Añade que cuando se registró el robo solo se tenía en el sector a dos veladores, uno que estaba dentro del mercado y otro que recorría la parte externa; y es por ello de la solicitud de cuatro veladores más para el área del laminado.
Abunda que hasta el momento solo se tiene 7 veladores, 4 están por las noches y 3 en el día en toda la zona del mercado; por ello, es que se requiere de más veladores para toda esta área comercial del mercado.
Dijo que en el área del laminado se han suscitado varios robos y no es la primera vez, anteriormente han abierto locales, otros más han ingresado por la parte superior; “por ello, le pido al Presidente Municipal para que nos manden a más veladores, cuando mínimo 8 por cada noche, y lo recomendable es que anden en pareja para cualquier situación”.
Nicolás Lara Herrera, detalla que además de los veladores, se requiere por lo menos cuatro patrullas para garantizar una mayor seguridad en el sector, sugiere que las patrullas deben de rondar, uno por el área del estacionamiento, otro sobre la avenida México, otro sobre la carretera nacional y uno más para redoblar los esfuerzos y apoyar cuando sea necesario.
Por Enedino Hernández A.