2025-10-27 01:00:36

FIRMAN CONVENIO SEDAGROH Y EL ITH

  • Impulsar mediante herramientas tecnológicas el desarrollo profesional de la juventud hidalguense.
  • Innovación en el campo mediante el desarrollo científico y de investigación.
  • Promover el impulso económico de las regiones.
  • Trabajo articulado y coordinado entre dependencias.

Pachuca, Hgo. En representación del gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh), Carlos Muñiz Rodríguez y de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez; atestiguaron la firma de un instrumento de colaboración entre el “Instituto Tecnológico de Huejutla” y la Sedagroh, lo que permitirá el desarrollo académico, científico y especializado de estudiantes, y que impactará significativamente en la huasteca hidalguense.

     Hoy el Estado cuenta con la mano amiga del gobernador Omar Fayad, quien ha impulsado el desarrollo académico de la juventud hidalguense, pero además, ha establecido estrategias que permitan el impulso económico en el estado de Hidalgo y qué mejor manera al promover el desarrollo e investigación en el campo por medio de profesionales altamente especializados.

     En su oportunidad el titular de la  SEP en Hidalgo, Atilano Rodríguez destacó la iniciativa de involucrar a las instituciones educativas en acciones que sean de impacto, no únicamente en sus regiones, si no a nivel estatal y nacional, al fomentar el desarrollo tecnológico, mediante una educación sólida. Destacó que Hidalgo es el único que ofrece apoyo educativo en todos los niveles escolares, donde se otorgan herramientas a los jóvenes para su impulso profesional.

     Por su parte, Carlos Muñiz agradeció el apoyo y trabajo de su homólogo al impulsar al sector primario mediante la educación y profesionalización de sus estudiantes, este convenio permitirá además que la población estudiantil realice sus prácticas profesionales y servicio social, con el objetivo de generar acciones que permitan dinamizar el potencial agropecuario y propiciar una producción sustentable en la región. Destacó que un ejemplo de la aplicación de la tecnología en apoyo del campo,  es  la aplicación de drones en la agricultura, lo que ha permitido referenciar parcelas y la aplicación de fertilizantes.

El trabajo articulado entre dependencias permite posicionar a la entidad en el desarrollo e innovación agropecuaria y educativa  en beneficio de las y los hidalguenses.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas