Huejutla, Hgo.- La Diócesis de Huejutla fue creada el 24 de noviembre de 1922, su primer obispo fue el Presbítero José de Jesús Manriquez y Zarate, quien fue un personaje destacado en la historia eclesiástica de México.
Fue quien propuso la canonización del indio Juan Diego en Roma, propuesta que muchos años después próspero y a quien se le apareció la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac fue beatificación.
Asímismo, entre los años de 1926 y 1929, durante el alzamiento armado llamado la cristiada, se opuso con violencia a la política que en materia de culto implementó el presidente del país, Plutarco Elias Calles, por lo que fue detenido y desterrado de México.
Refirió recientemente el actual obispo de la Diócesis de Huejutla, José Hirais Acosta Beltran, que Manriquez y Zarate falleció en 1951 en la Ciudad de México, fue enterrado como muchos mártires de la Cristiada, en el cerro del Cubilete, en Silao, Guanajuato.
Agregó que hace algunos años sus restos mortales fueron trasladados a Huejutla y reposan al fondo de la cripta en donde está Jesús de Nazaret.
Por Salvador Altamirano