2025-11-18 13:49:18

Río Chinguiñoso convertido en criadero de mosquitos.

Huejutla, Hgo.- En días pasados el Secretario General de la Unión de Comerciantes Tianguistas, Locatarios y Ambulantes de la Huasteca, la UCTLARH Nicolás Lara Herrera, acudió a las labores de limpieza del río Chinguiñoso, actividad programada por la asociación civil “Por amor a mi Planeta”.

“Acudí como un ciudadano más, a poner mi granito de arena, ya que éste río Chinguiñoso está muy contaminado de basura”, externo.

Sobre las condiciones en las que se encuentra el afluente expresó: “Es una tristeza, encontramos el río Chinguiñoso, uno de los ríos más bonitos, hoy convertido en un tiradero de basura, dónde encontramos desde pañales, vasos y platos, todo de material desechables, llantas, envases, zapatos, y además” continuó

Considera que la gente que vive a la orilla del río, debe sumarse a las labores de limpieza, “Esa basura tapa el río, evitando que corra el agua, es más fácil que se encharque sirviendo como criadero de mosquitos transmisores del dengue” expresó.

Por esa razón, propone a la gente, a sumarse a las actividades de la asociación “Por Amor a mi Planeta”, a continúar con la limpieza del río, llevando la herramienta necesaria como picos, palas, azadón, rastrillos, y todo aquello que sirva para sacar la basura del río y sus orillas.

Enfatizó el dirigente de la UCTLARH: “Hace falta mano de obra, hacer conciencia, la ciudadanía debe de poner su granito de arena”.

Para finalizar invitó a la ciudadanía que apoye, que cuide los ríos no tirando basura. “Recuerden que los ríos son el pulmón de Huejutla y debemos cuidarlo” puntualizó.

Por Lucero Herberth/Zunoticia

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas