Huejutla, Hgo. – Conforme a la programación establecida, éste miércoles y durante los días jueves y viernes se estará aplicando la vacuna anti Covid al personal educativo de la huasteca.
A la sede de esta ciudad, le correspondió atender al personal docente, administrativo, manual y de apoyo, cuyo centro de trabajo está en los municipios de Orizatlán, Huazalingo, Jaltocán y Huejutla.
La vacunación inicio a partir de las ocho horas y para dar inicio a esta actividad tan esperada, se contó con la presencia de autoridades educativas, de salud y municipales.
Al Alcalde Daniel Andrade Zurutuza fue testigo de la inoculación del primer profesor; estuvieron acompañando y supervisando que todo transcurriera según lo planeado la maestra Soraya Inés Rivera López, subsecretaria de servicios regionales de la SEPH, el Lic. José Antonio Vital Pérez de la Subsecretaria de Gobierno en la huasteca y la representante del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria el Doctor Abel Abraham Sánchez Contreras.
Los primeros docentes se formaron al exterior del plantel educativo desde las 5 de la mañana, fueron ingresando en grupos de ciento cincuenta personas, que a través de un arco sanitizante tenían acceso al área de Triage dónde a través de un código QR impreso en su registro eran verificados para posteriormente pasar a la galera de usos múltiples y recibir la vacuna.
En el caso de los profesores, se les aplicará una sola dosis de la marca Cansino.
En la última etapa del protocolo, los inoculados esperaban un período de observación por treinta minutos, dentro de las instalaciones del Jardín de Niños, para después bajo autorización del personal médico, retirarse mostrando su comprobante al personal de la puerta de salida.
Todas las actividades estuvieron apoyadas por voluntarios, y de las brigadas denominadas Correcaminos.
Como las medidas preventivas, se instaló un módulo de detección oportuna de diabetes mellitus y se contó con una ambulancia para cualquier emergencia.
Se estimó atender la cantidad de 1,850 personas por día y de manera voluntaria, lo que permitirá un regreso a clases presenciales más seguro, dentro de la nueva normalidad.
Por Lucero Herberth/Zunoticia