Huejutla, Hgo. – La palabra tianguis se deriva de la voz náhuatl “tianguiztli”, que significa mercado, en donde se venden una infinidad de productos como frutas; legumbres; carnes; flores; ropa y calzado, entre otros, que le dan al comercio olores y un multicolor muy agradable.
La principal característica del tianguis es que se ubica de manera semifija en calles y predios, y en días designados por los usos y costumbres de cada población, es ahí donde la comunidad local compra alimentos y ropa, entre muchos productos más.
El tianguis de Huejutla se instala cada domingo en la Avenida Nuevo León y calles adyacentes, el cual desde casi un año por la pandemia del COVID-19, según algunas personas como don Macario Hernández, había perdido su frescura y multicolor, que hoy recupera de manera paulatina.
Agregó que, aunque las ventas están bajas, la incrementación poco a poco de puestos, ya que anteriormente se permitía el 50 % y ahora el 75 %, va recuperando su colorido y animación con las entrelazadas voces de ofertas y el clásico murmullo de la multitud
Para finalizar, subrayó que para que el tianguis de Huejutla recupere pronto su tradicional plenitud, los comerciantes y la clientela deben de cuidarse, ya que la mortal pandemia, advirtió, llegó para quedarse.
Por Salvador Altamirano/Zunoticia