2025-11-05 01:03:33

El huapango no está en riesgo de extinción, hacen falta creadores: Cruz García Ostos

Huejutla, Hgo. – Entrevistado en torno a los diversos comentarios consistentes en que el auge del huapango ha disminuido en la región, y que posiblemente este género musical que sus ancestros hicieron tan propio esté en riesgo de extinción, el ex – locutor, Cruz García Ostos, descartó de manera categórica tal suposición.

Agregó que hay factores que son los que tal vez han influido para que haya disminuido el auge del huapango, entre ellos la contingencia sanitaria, por la cual ya no hay fiestas en donde generalmente había huapangueros.

Subrayó que lo que considera es que hacen falta creadores de huapango, porque si se va a una fiesta amenizada por un trío de huapangueros siempre se escuchan los mismos sones: “La Petenera”; “El Agua Nieve”; ” El Cielito Lindo” y la “Huazanga”, entre otros viejos y algunos, muy pocos, nuevos.

Detalló que entre los compositores contemporáneos que crearon uno que otro huapango se encuentran Omegar Salazar y Demetrio Vite, pero no tuvieron la proyección que tuvo el llamado “rey del huapango”, Nicandro Castillo, cuyos temas se escuchan no solo en la región, sino en todo México y más allá de sus fronteras.

Reiteró que considera que para que vuelva a tomar auge, hace falta que se compongan nuevos huapangos, para cuyo efecto hace tiempos les propuso a promotores culturales que se promoviera un concurso de creación de huapango, no de baile ni interpretación, sino de creación, por lo que la convocatoria sería a compositores.

Para finalizar, García Ostos remarcó que no considera que el huapango esté en peligro de extinción, lo que pasa es que nosotros que somos los beneficiarios de este género musical hemos dejado de producir y promover lo que ya tenemos.

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas