2025-10-27 06:06:48

Espejeando

En la huasteca, las lluvias que han caído nos han llenado de un momento diferente en comparación a otras fechas en cuanto a temperatura, pero por otro lado el mosco o vector trasmisor de enfermedades como dengue, Zika y Chincangunya aparecieron y ha generado que el sector salud se multiplique para poder atender un reglón tan difícil como es este problema que nos afecta cada año.

Por otro lado el sector ganadero y agrario les ha favorecido la lluvia porque ya se dice que habrá elotes, frijol, calabaza, para aquellos que sembraron en tiempo y forma, se trata de una producción primaria que satisface necesidades alimentarias básicas en la comunidad, sobre todo en familias humildes, de todo lo malo en cuanto a inflación quizás lo más destacable es el agua que nos ha llegado.

 Pero no podemos olvidar que estamos en tiempo de huracanes, que debemos extremar precauciones y atentos al estado del clima por que es necesario estar informados de lo que sucede en nuestro golfo de México, vo por que las aguas siguen fluyendo y los temporales seguirán conformando grandes tormentas, ojalá que no tengamos ningún escenario adverso en torno a lluvias y por supuesto que los departamentos de Protección Civil deben estar atentos.

 Muchos de los problemas que hemos tenido son tragedias con el reblandecimiento de la tierra en las que han colapsado, por eso toda la huasteca y sierra deben estar coordinados con todos las áreas de rescate y auxilio a la población y estar al pendiente de instalar los consejos municipales de Protección Civil para atender las concurrencias de lluvias que pongan en riesgo a la población. Siempre atenta la Secretaría de la defensa Nacional (SEDENA) para entrar en servicio el Plan DN-III ………………. El PRI nacional convulsiona, ayer los grupos políticos comenzaron la lucha intestina por lo que queda en el país, bajo los resultados políticos del pasado proceso electoral, la traición se asoma como asientos de la gran fuerza nacional que fueron y en la sede nacional no solo hubo golpeados hasta detonaciones de arma de fuego que asombra  el increíble momento adverso que viven.

Se trata de una lucha entre los que buscan defender a Alejandro Moreno y Ulises Ruiz quienes habrían encadenado la sede nacional del PRI y aseguran que buscan romper la coalición con el PAN y PRD que hicieron los tricolores. El PRI hoy en ese descenso al interior, entre militantes que han marcado diferencias muy amplias contra y a favor de que deje la dirigencia nacional Alejandro Moreno ……………. Sigue la polémica de los taxistas, mire usted, se ponen de acuerdo las instancias de gobierno y los concesionarios de los taxis sobre tarifas y desecharon el taxímetro que beneficia a la sociedad. Es decir entonces ¿quien defiende a los usuarios?, no pueden tomarse decisiones unilaterales, que se arme un comité representativo de la sociedad en cuanto a movilidad para que tengamos voz los usuarios.

 Estos taxistas y gobierno no deben olvidar que es gracias al usuario que tienen trabajo y existe una dependencia, por que somos los usuarios los que pagamos, un mes en huelga del uso del taxi a ver que hacen, piénsenlo bien. Si existen tantos taxis tiene que ver por la cantidad de usuarios, los usuarios somos el motivo de su existencia, pero si creamos los ciudadanos una defensa de no usar el taxi, se verán agravados en su economía.

Como es que hay un acuerdo en Huejutla de que no usarán taxímetro, porque no hay internet, eso es mentira, nada tiene que ver el odómetro con los usuarios, nos importa el cobro y como el libertinaje de la voracidad de los concesionarios y el chofer del taxi pueden hacer cualquier cosa con el cobro no regulado, al no haber orden pues es lo que buscan.

 La existencia del taxi es simplemente por que hay usuarios, nosotros los que pagamos, o mejoren el servicio urbano y limiten al número de taxi, las distancia son cortas, ellos lo saben y si pagaran con taxímetro un viaje a la colonia Rojo Gómez debería de ser -de acuerdo al taxímetro- de 15 pesos y no 40 como lo hacen.

 El problema es que hacen acuerdos ellos, pero los ciudadanos, los usuarios del taxi quién nos representa, quién defiende esa parte, ojalá los nuevos legisladores de Hidalgo comenzaran por ver esta falta de defensoría para el pueblo, de fondo para que incida en el cobro y si es necesario modernizar la flotilla del transporte urbano en Huejutla o los municipios sería lo mejor y retirar taxis que no cumplen con los lineamientos que marca la Ley de Transporte.

  No van a poder cantar victoria mucho tiempo, esperen a que los nuevos diputados empiecen a meterle mano a todo lo que incida en la sociedad y que ponga en su lugar a algunos concesionarios que comienzan a aparecer con taxis y que muchos no cumplen con el modelo del auto, solo hacer las revistas bajo reservas y parece que nadie ve la norma vulnerada. Podemos ver taxis que de acuerdo, a sus cobros, todos debieran dar el servicio con aire acondicionado; porque el modelo así lo exige. Pero si usted alquila la unidad va bajo el criterio del chófer y no del usuario y no hay que olvidar que el que paga manda. Hasta la vista.

 Hace falta ver este servicio más social y no más económico, por ejemplo, porqué no conformar los comités municipales de movilidad, el estado es la concesión pero somos nosotros los habitantes de los municipios los que requerimos de la instalación de rampas, de servicio, de movilidad local. Es hora de ir poniendo en su lugar los abusos de esta modalidad de movilidad que corrompe al usuario, lo maltrata y además da un pésimo servicio.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas