2025-11-04 22:01:52

Alerta máxima por socavón en Tlanchinol

  • 30 familias se mantienen desalojadas de sus hogares y se instaló el alberge temporal en la delegación. Autoridades de Protección Civil estatal, regional y municipal hicieron acto de presencia por segunda vez en quince días ante el difícil momento de zozobra que viven los vecinos y se entregaron implementos de atención; como colchonetas y cobijas.


Por Moisés Medrano/Zunoticia

Tlanchinol, Hgo.- Cinco familias con alrededor de 30 integrantes, dejaron sus viviendas ante el riesgo de una alerta máxima al presentarse una gigante grieta de al menos sesenta metros sobre la calle principal del barrio centro en la comunidad de Temango, otras más están en riesgo de que un alud de tierra las sepulte, lo anterior fue alertado por el delegado de la comunidad Mariano Lucero Enríquez tras que por segunda vez un deslave de tierra generó terror a los vecinos, por lo que solicitó intervención de inmediato para evitar una tragedia antes las intensas lluvias que generan el reblandecimiento de la tierra.

De acuerdo con vecinos y el delegado fue a las 6:30 de la mañana que un estruendo sacudió la tierra “Alcanzaron a pasar dos camionetas, por fortuna, una vez pasando la tierra se abrió y no pasó a mayores, pero ahora algunos vecinos presentaron grietas en sus domicilios creando zozobra, pues quince días atrás tres viviendas ya habrían sido dañadas”.

Lucero Enríquez dice que le notificaron los vecinos que se habría abierto la tierra en la calle “les pedimos a las autoridades competentes que le metan mano, corren riesgos toda la población de arriba, por donde está la secundaria y las casas de arriba que son muchas familias que se pueden bajar también, tenemos muchas casas arriba del cerro y es muy necesario le metan mano pero ya.
Consideró que necesitan una barda o algo mayor porque considero como “urgente intervención” aseguró que necesitan levantar barda a un costado de la calle para asegurar que no se baje en alud toda la parte de arriba del cerro y dijo que la calle que se abrió ya no iban a tener paso los que van a Jalpa, aseguró, “tememos se va ir bajando lo demás, tenemos muchas familias y el retranque se necesita a las de ya”.

De acuerdo con los vecinos aterrorizados por el tremendo socavón que se generó por segunda ocasión, aseguró que en el deslave de hace quince días ya habría algunos acuerdos con la autoridad municipal para la implementación de cimentación de los tres vecinos afectados los cuales ya se tenían los terrenos donados por la comunidad para nuevos asentamientos seguros.
En el recorrido de la afectación, los propietarios de las casas en riesgo lloraron ante el reportero porque su patrimonio que han construido con muchos años de trabajo están en riesgo de irse abajo. Las mujeres de la comunidad aprecian responsabilidad a la construcción de la carretera que se lleva a cabo de Hueyapa a Jalpa que conecta hasta Tamazunchale como una vía rápida y que se construye a un costado del primer incidente de deslave, en donde ya se construye una barda de contención.
La responsable de Protección Civil Regional Bertha Tovar dijo a Zunoticia que se esperaría un dictamen de geólogos expertos que llegaron con sus aparatos para verificar el terreno y un levantamiento con el cual instruyeron al delegado estar cercano a Protección Civil municipal, que realizarán monitoreo cada tres días para ver el comportamiento y de ser necesario el desalojo de más familias se habría de hacer en caso de riesgo.
Recordó la funcionaria que estaban ahí atendiendo el llamado del gobernador del estado Omar Fayad, para eso enviaron a los expertos por la preocupación que existe del gobernador de atender de inmediato para salvaguardar la vida de los vecinos que era lo más preciado, que se entendía la preocupación por el tema material de sus viviendas pero primero estaban sus vidas.
Jovita de la Cruz quien tiene su vivienda enfrente del socavón entre lágrimas nos dice el dolor por el riego de perder su patrimonio y entre sollozos asegura les costó mucho obtenerla, ahora desalojada de su hogar luego de que con trabajos y desde la separación de su esposo de irse a México a trabajar para construirla y ahora verla amenazada de irse abajo, la puso en un momento difícil que la quebró en llanto.
En Xitlama también genera Socavón el agua
Protección civil municipal de Tlanchinol informó que también en la localidad de Xitlama, en un potrero habría surgido un socavón más, por fortuna habría sido en un potrero en el cual el agua habría sido responsable de la amplia grieta que provocó alerta y alarma porque el reblandecimiento de la tierra por las intensas lluvias estaba creando este tipo de grandes grietas, por lo que llamó a las comunidades extremar precauciones y alertar ante cualquier incidencia para atenderlos de inmediato en caso de algún riesgo a la sociedad, por que el pronóstico era que el agua seguiría en los siguientes días..

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas