2025-10-27 17:19:55

Tolerancia hasta el 5 de julio para que establecimientos de la Avenida Constituyentes exhiban mercancía en las banquetas: MAVC

Huejutla, Hgo. – Entrevistado en torno a la disposición tendiente a despejar las banquetas en las avenidas Nuevo León y Constituyentes, el director de Reglamento Municipal, Miguel Ángel Vargas Castelán, refirió que están batallando para lograr el objetivo que se han propuesto por un reclamo de la ciudadanía a quien tienen el compromiso y la obligación de darle respuesta, obviamente sin afectar los intereses del comercio establecido, semifijo y ambulante.

Agregó que, para tal efecto, el día 17 de marzo se les solicitó a los vendedores ambulantes que estaban en la Avenida Nuevo León que despejaran las banquetas, se tuvo una buena respuesta ya que la mayoría de ellos se retiraron, para lo cual tuvimos el apoyo de los cuatro dirigentes de las organizaciones que los aglutinan.

Subrayó que lamentablemente ha surgido un problema que ha complicado la situación, el cual consiste en que algunos comerciantes que se ubicaban en el acceso del SNTE no se les retiró porque estaban trabajando en el interior de una propiedad privada, pero el inmueble fue rentado a un particular que solicitó a estas personas que se retiraran, por lo que se salieron a la banqueta y no se quieren quitar, su actitud es intransigente, por lo que estamos agotando todos los medios, exigen otro lugar que no podemos darles, ya que somos respetuosos de los espacios asignados a cada una de las organizaciones de comerciantes

En el mismo contexto, enfatizó qué giraron oficios a los comerciantes establecidos en la Avenida Constituyentes, los que están en el lado del mercado municipal que son de la UCLA y a los que están enfrente que son negocios particulares, asimismo se notificó al dirigente, Jorge Lara García, que a partir del 5 de julio (el próximo lunes), los dueños de los comercios eviten exhibir sus mercancías en las banquetas.

Para finalizar, Vargas Castelán aclaró que también se retira a los comerciantes de productos del campo que están en la precitada arteria vehicular, para lo cual están en coordinación con los delegados de las comunidades que son responsables de la Plaza del Maíz, en donde muchos de ellos tenían un lugar, pero se salieron a la calle.

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas