2025-11-05 01:26:45

Espejeando

Mientras los grupos políticos de Morena o tribus que coexisten al interior del movimiento ya comenzaron a colgarse de los perfiles políticos a los que pertenece para la sucesión gubernamental, se mueven abiertamente generando etiquetas políticas. Un Francisco Xavier Berganza que de acuerdo a los morenistas en la huasteca ya formó a los legisladores electos Fortunato González Islas y a José Noé Hernández Bravo, bajo un supuesto “lineazo” de Mario Delgado y Andrés Caballero, lo que ha generado recelos en el resto de grupos por el madruguete que pretenden.

Por otro lado, aseguran que dos líderes estatales más, que buscarán dejar a un lado sus diferencias;  esta posibilidad es el súper delegado de Programas Federales Bienestar Abraham Mendoza Zenteno y el senador de la república Julio Ramón Menchaca Salazar, a quienes les cuelgan la etiqueta de ser parte del Grupo Universidad, que intentarán estar disponibles y fortalecidos para participar en la decisión final.

Al interior de Morena lamentan la determinación del presidente de la república de retirar de la jugada a Arturo Herrera, una de las figuras que veían más saludable para la sucesión gubernamental en Hidalgo, por no estar coludido con la triste historia de los notables abanderados, que han creado bases partidistas por separado, lo que pudiera poner en riesgo una fisura política. Arturo Herrera se apreciaba dentro de las líneas de interés de los morenistas denominados lopezobradoristas, precisamente por no comulgar con los interese creados en el estado por los grupos antagónicos de Andrés Caballero.

Y un ciudadano más que de perfil bajo mantiene su calidad de ciudadano, no trae ningún grupo pero traslada el reflejo de Arturo Herrera en la imagen de Pablo Vargas González, quien habría sido el abanderado a la alcaldía por Pachuca. Su figura algunos lo contemplan con mayor sentido social, analizan que algunos aspirantes no cumplen con el perfil para la candidatura a la gubernatura por que no están identificados con AMLO.

 Estiman que Francisco Xavier refleja una venganza política y que gobernar a Hidalgo es más grande que los temas personales, sin embargo de momento Mario Delgado los ha encaminado bajo una supuesta decisión adelantada para Francisco Xavier y literal se mueven contra las normas internas, aún consideran lejos llegue un método de selección de algún candidato, pues normalmente las encuestas o la designación central pudiera ser una salida.

 De haber encuesta cualquier ciudadano podría apuntarse y recordemos que el Partido Verde Ecologista de México o el partido del Trabajo de ir en alianza podrían proponer ciudadanos honorables, en la que ya se escucha incluso el nombre del presidente de Mineral de la Reforma o Cuauhtémoc Ochoa líder moral del Partido Verde en Hidalgo.

  •     En Huejutla y otros municipios de la Huasteca de Hidalgo, la proliferación de servicios foráneos de transporte de pasajeros hacia destinos como Guadalajara, Jal., Monterrey, N.L. y Ciudad de México, requiere de manera inmediata e indispensable una supervisión por parte de las autoridades del ramo federales y/o estatales, ya que su operación tiene muchos “vacíos” en cuanto a la seguridad y protección con la que viajan sus usuarios… Uno de los aspectos más cuestionado es la tarifa de sus servicios, la cual es de poco mayor al 50 % del valor que tiene el mismo servicio en empresas del servicio público federal acreditadas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes – SCT – y esto, si bien ayuda a la economía de los viajeros, deja abierta la duda sobre las “obligaciones de la empresa” para con su clientela, esto porque esas líneas de transporte se mueven bajo “prestación de servicios turísticos” para llevar pasajeros en lo que se presume de toda legalidad o norma correspondiente… Entre otras cosas, son muchas las personas que sienten temor por la posibilidad de accidentes, considerando el estado de las unidades que en su exterior lucen perfectamente pintadas, pero que en otros aspectos – motor, llantas y demás – están en pésimo estado y dejan mucho qué desear…  Por lo que quede mientras, la recomendación a todos los viajeros es cuidarse mucho durante el traslado hacia sus lugares de destino, manteniendo comunicación con sus familiares durante el trayecto y reportar cualquier anomalía que detecten… Una buena exhibida se dieron entre sí los amigos comerciantes del mercado municipal de Huejutla, esto tras hacer pública la denuncia del robo de energía eléctrica que hacen locatarios en el interior del inmueble y que de una forma u otra representa un acto ilegal por donde se le guste ver; pero esto no es reciente, el “robo de luz” es un mal que ninguna dirigencia ha querido  erradicar por múltiples razones, entre ellas, se dice que al ser parte del propio problema y se carece de calidad moral para reclamar a los agremiados no hacerlo y vaya que tienen razón, no se le puede regañar a quien se ha portado mal si ha tenido el ejemplo de su regañador… El punto aquí es que la energía que se roban los amigos comerciantes y que suponen nadie paga, en la realidad tiene un costo que cubre el municipio en la cuota establecida por la Comisión Federal de Electricidad por el servicio a la población y definitivamente eso no es justo, por lo que urge que la dirigencia de la UCLA y en especial la autoridad municipal se “fajen los pantalones” y le pongan un freno a este abuso que cuesta y mucho…

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas