Que el Senador de la república Julio Ramón Menchaca Salazar comenzó a sonar muy fuerte como uno de los posibles a la candidatura por la gubernatura de Morena, las bases para inducir lo anterior tienen sentido, primero, no anda con politiquería barata, se ha sometido a la institucionalidad del servicio público en el encargo que le dio el pueblo como Senador, sus tareas encomendadas han sido cumplimentadas con mucha institucionalidad repúblicana.
Su conducta ha sido intachable, con amplia sobriedad y desempeño, muestra prudencia, no asume filias ni fobias, no es de uno u otro grupo, su lealtad está probada con Andrés Manuel López Obrador y el pueblo de Hidalgo, porque sus tareas han sido conducidas con mucha pluralidad en las negociaciones para alcanzar acuerdos y que aprueben sus iniciativas en beneficio de la sociedad.
Tampoco se puede dejar de ver la figura del presidente de Mineral de la Reforma Israel Félix Soto como una de las apuestas jóvenes, con visión y percepción de la política en el estado que ha implementado innovadoras iniciativas en el gobierno municipal, su empuje, arrojo y desafío para destacar o emprender retos innovadores están probadas. Dos cartas una con experiencia y otra con juventud.
Qué va a pasar, esto es impredecible, ahora no es como en lo que vimos en el pasado, porque en el PRI se aprecia que Alma Carolina Viggiano Austria, como mujer no la va a soltar; esta dama deTepehuacán de Guerrero, estará en el rejuego de los nombres, aunque ya empezaron las presiones porque como secretaria nacional del PRI apartó butacas plurinominales y por el otro lado grupos de Hidalgo firman una solicitud para atrincherarse contra una posible imposición de candidatura y hacen presión contra el dirigente nacional Alito (Alejandro Moreno), no se sabe si eso de estar arriba y decidir por ellos mismos les sirva abajo, pero de que toman decisiones personales en su beneficio, ya se vio en las candidaturas a diputados federales, hasta plantón tienen como adorno en el PRI nacional.
Pero en Morena en cuanto a dirigencias estatales no cantan mal las rancheras, sigue en manos de unos cuantos la dirigencia estatal y Andrés Caballero fuera de sus oficinas acusados de no se qué cuanto y mire que contrariedad, al haber mantenido a Morena sin dirigencias municipales, les ha salido bien, pues evitaron que grupos locales adquirieran los liderazgos e hicieran de las suyas …….,,, En Hidalgo Morena sigue igual, con una representación con señales de ilegalidad aun cuando las autoridades ya le reconocieron, las bases aun no, es decir que lo que dicen que hay legalidad para otros es ilegitimo y lo ilegítimo para otros redunda en la ilegalidad en Morena, es una enseñanza sabia del líder moral y hoy presidente de la república.
Andrés Manuel López Obrador tiene al grupo de “conservadores” como les llama a esa camarilla del poder político en México, en el pasado reciente parados sobre la butaca, pues viene la consulta que sí moverá a México, porque los ciudadanos sí queremos que se someta a consulta la irregularidad de los ex presidentes de México, que tenga efecto legal o no es otra cosa. Lo que sí se está considerando, primero, tomarle parecer al pueblo de México, segundo la participación ciudadana, tercero medir el efecto AMLO y mantenerlo soportado en la inconformidad del pueblo, perdón, sí olvido nunca.
De eso se trata el nuevo adoctrinamiento, del entretenimiento político y tiene muchas cartas por jugar hasta el final del sexenio, como el de llevar al cadalso a algunas figuras políticas, entre ellas a Felipe Calderón Hinojosa, a Vicente Fox Quesada, que no se olvide que el Caso Lozoya sigue en veremos, no pueden dejar de ver lo que se ha quedado como pendiente, colgados de un alfiler en el tintero, el coletazo del peje puede ser del nivel con que él quiera, porque elementos los hay y los sabe el pueblo de México, lo saben los ex presidentes del país, todos sabemos como inocentes sirvieron para crear una expectativa de lucha contra el crimen, pero el crimen siempre estuvo inmerso en las filas de los policías.
Hoy los partidos de oposición, los que antes tuvieron el poder, defienden posiciones que antes no hacían y se victimizan, en cierto modo eso pasa cuando una aplastante mayoría arrasa, antes era a la inversa, pero el real camino con el nuevo poder instaurado en el país, es aun pretender ver que realmente se cumpla la promesa de que gobierne el pueblo y no los grupos facciosos justificados con un Juan pueblo.