2025-11-19 08:31:02

ESPEJEANDO Por Perseo

Alerta, la variante Delta de COVID 19 está amenazando a Hidalgo con arrasar en contagios, luego que la pandemia tomara una ruta delicada de manera ascendente, ayer las autoridades de salud salieron a pedir retomar las restricciones y medidas preventivas, la rápida propagación del virus ha generado alarma.

Ayer se hizo el anuncio de tomar medidas preventivas en modalidad de rigurosas e inmediatas; y es que de acuerdo a las autoridades de salud, el virus se triplicó, de 2020 contagiados cambió en 15 días a 778 casos activos. La tasa de reproducción de 0.91 pasó a 1.10 con esto ya llegamos a los más de 40 mil casos acumulados en el estado.

Ya tenemos la variante Delta en Hidalgo que es la de más rápido contagio y virulenta, solo un 16 ciento cuenta con la vacuna completa, lo que ha generado la preocupación por los de 40 a 49 años y de 50 a 59 años de edad y se busca acelerar el proceso de vacunación. En Hidalgo cuando bajó el nivel de contagio, mucho personal fue regresado a donde estaban, en enfermería, camilleros, médicos y demás que integraron el esquema de seguridad hospitalaria, pues ya regresó la re contratación de los mismos por la necesidad de estar pendientes para enfrentar la pandemia …………. En medio de pros y contras dio para adelante el proceso de participación ciudadana por la encuesta nacional que por acuerdo del Consejo General del INE se definieron los tiempos para la consulta ciudadana, y es este organismo el único facultado para la misma, desde ayer nadie puede difundir metas o programas gubernamentales de los tres niveles.

De acuerdo a Oscar Ávila Aldana ya cuentan con los capacitadores que llevarán a cabo esa consulta ciudadana, ya definieron los lugares para 174 mesas receptoras en 72 espacios del Distrito 01, una, dos o tres casillas en cada espacio, realizan la capacitación con simulacros en funcionarios, los mismos que participaron en el proceso electoral, de los seis que formaban esto, ahora solo son tres, (presidente, secretario y escrutador).

Son menos casillas en las que 2 mil personas podrán votar por casillas, medidas sanitarias, sana distancia, gel y con protocolo para participar. 61 observadores electorales que estarán dentro del proceso electoral. Cuentan con 29 mecanismos de recolección de paquetes electorales que llegarán y habrá cómputo.
Si tienen consistencia tienen que regularizarla con recuento, aceptan que no instalaron todas las casillas porque tienen restricción presupuestal y también tendrán un conteo rápido, es decir con menor número de casillas para las 11 de la noche ya tendrán resultados. E insistió mucho en que el único facultado para informar de la consulta era el INE, será que la campaña ya la hicieron los morenistas desde hace un buen tiempo.

Recordó que los órdenes de gobierno solo pueden hablar de salud, educación o protección civil y celebran un monitoreo de medios de comunicación para que se respeten estas disposiciones legales ………… Abraham Mendoza Zenteno dio a conocer que están vacunando a personas de 30 a 49 años de edad, que llevan en total un millón de personas y habrán de lograr la meta de que todos estemos vacunados hasta mayores de 18 años a más tardar a finales de octubre. Tienen definido sin duda las micro regiones de Hidalgo, llegar a los climas más fríos en la temporada del presente año, en octubre recuerda el Xantolo, para nuestra región ya hay más frio en zonas del estado y consideran era cuando más pueden aglutinarse las enfermedades respiratorias.

Recuerda que la vacuna Aztra Seneca protege contra las variantes COVID 19; pidió aprender a convivir con las enfermedades y seguirse cuidando, consideró se habrá de notar el incremento de la movilidad porque llevamos un año y medio atípico, con clases virtuales, al concluir este ciclo escolar la gente quiere asistir a lugares de esparcimiento, pidió se haga con los cuidados necesarios para no contagiarse.

Pidió que si se va a salir a las zonas de mayor dispersión era a donde llegarán las personas de las grandes ciudades y que la sierra y huasteca era receptora de familiares o amigos que viven en zonas urbanas y era importante garantizar la salud de todos. Por otro lado aseguró que los diferentes programas federales continuarán entregándose y que se siguen incorporando los productores y si bien se les apoya en efectivo se hacía presencial.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas